La edición número 51 de la Subida al Fito se disputó los pasados días 12 y 13 en Arriondas con climatología cambiante y más de cien participantes repartidos en las diferentes categorías incluidas en los Campeonatos de Europa, España y Asturias de Montaña. En el certamen continental, el italiano Simone Faggioli cumplió los pronósticos y se impuso con total autoridad al volante de su Osella FA30, marcando el mejor crono absoluto en las tres subidas oficiales y batiendo, además, el récord absoluto de la prueba en la última manga del domingo. Otra Osella FA30, pilotada por el checo Milos Benes, terminó en segunda posición, completando el podio el Reynard F3000 del italiano Fausto Bormolini.
En el campeonato de España, las tres mangas de carrera tuvieron diferentes vencedores en la categoría I, reservada a los vehículos carrozados, todos ellos pilotando los Audi A4ST. En la primera, disputada sobre piso muy mojado en la mañana del sábado, el ganador fue el asturiano Jesús Fernández, siendo otro asturiano, José Antonio López-Fombona, el ganador de la segunda carrera, celebrada también el sábado con el piso ya algo más seco aunque aun con bastantes zonas húmedas. El domingo, con el trazado ya totalmente seco, se impuso el andaluz José Antonio Aznar. En el cómputo total de las tres mangas, la victoria fue para Jesús Fernández por delante de José Antonio Aznar y José Antonio López-Fombona.
Destacó especialmente la participación de Javi Villa quien, al igual que en Ubrique, volvió a ser el gran dominador de la categoría II del Campeonato de España de Montaña. Al volante del BRC CM05EVO, Javi se impuso con claridad en las tres subidas oficiales, batiendo además por casi siete segundos el record de la subida para los CM. Los cronos de Javi fueron sensacionales durante todo el fin de semana, superando con el BRC a todos los potentísimos Fórmula 3000 del campeonato de Europa y a la mayoría de las barquetas con motor de 3 litros de cilindrada que practicamente triplican en potencia a su CM, de las que sólo dos lograron un cómputo total de tiempos mejor que el obtenido por el piloto del Langreo Motor Club, para el que fue, asimismo, la victoria en las dos fases del Campeonato de Asturias.
En el podio tanto del nacional de CM como del regional estuvo también Fermín Busta, que acabó segundo en la carrera 3 del campeonato de España, tras haber sido cuarto en las dos primeras, y logró un segundo y un tercer puesto en la clasificación de las dos fases del certamen regional, que se iniciaba en el Fito y para el que Fermín se perfila, un año más, como uno de los principales candidatos al título.
Otro piloto que demostró en el Fito sus posibilidades de cara a la nueva temporada del certamen regional es Jairo Pesquera. En la que era sólo la primera prueba de su segunda temporada en la montaña, Jairo superó a la mayoría de habituales del nacional clasificándose quinto en las dos subidas oficiales del sábado. Desafortunadamente, el domingo una salida de carretera en la manga final le impidió completar los buenos resultados de la víspera.
La participación del club langreano en la categoría 2 del nacional la completó Fernando Navarrete, que continuó en el Fito su adaptación al BRC y a las pruebas de montaña. El piloto manchego de circuitos fue a más en cada subida, clasificándose séptimo en la carrera 1, sexto en la 2 y quinto en la 3. Una progresión constante que augura excelentes resultados para Fernando en las próximas pruebas del nacional de montaña. En la categoría I del Campeonato de España,. en su estreno con el Subaru Impreza, ‘Viti’ Pardeiro logró un primer y un segundo puesto de grupo N en las dos mangas oficiales del sábado, pese a que en la segunda sufrió la rotura del turbo durante el recorrido. El domingo, ‘Viti’ tuvo peor fortuna y una nueva avería del turbo le obligó a abandonar en la manga de entrenos.
En grupo A, Xabel Solís sacó el máximo partido de su Peugeot 106 para subir al podio del grupo A del Campeonato de España de montaña en las tres subidas oficiales del fin de semana. Xabel logró una sensacional segunda posición de su categoría en la carrera 1, disputada cuando el asfalto estaba más deslizante, por delante incluso del Córdoba WRC del líder del nacional, Manuel Maldonado. A medida que el piso se fue secando, Xabel ya no pudo repetir la hazaña pero siguió entre los mejores de su categoría, acabando tercero del grupo A en las otras dos mangas oficiales del fin de semana.
Por lo que respecta al campeonato de Asturias de montaña, que iniciaba en el Fito su temporada 2012, el sábado se disputaron las mangas correspondientes a la Fase A, para la que contaba el mejor crono de cada piloto en las dos mangas oficiales, mientras que la subida de carrera del domingo fue la que decidió el resultado de la Fase B. En la categoría 1 (monoplazas y barquetas) la victoria en las dos fases fue para Javier Villa (BRC CM05EVO) mientras que José Antonio López-Fombona (Audi A4ST) fue el ganador de las dos fases de la categoría 2 (vehículos carrozados).
HEVIA A POR LA PRIMERA VICTORIA EN SANTANDER
El próximo viernes día 18 se inicia el Rally Internacional Cantabria, la primera de las tres pruebas del Campeonato Nacional de Rallyes de Asfalto que se celebran en el norte de la península en un mes. Un cambio radical de escenario con unas pruebas que se disputan en carreteras sinuosas y deslizantes, sobretodo si la lluvia hace acto de presencia como en los dos últimos años.
Alberto Hevia y su Škoda Fabia S2000 tendrán la oportunidad de conseguir la primera victoria de la temporada en un rally que, a priori, es favorable a las características del vehículo gracias a sus cuatro ruedas motrices. El Rally Internacional Cantabria, con centro neurálgico en El Sardinero donde está ubicado el Parque de Asistencia, disputará un total de 8 tramos con más de 150 km cronometrados.
El piloto asturiano conoce perfectamente este rally y quiere demostrar las excelentes cualidades del Fabia S2000 tras la puesta a punto del vehículo que ya probó en el pasado Rally Villa de Tineo donde se proclamó vencedor ganando todos los tramos cronometrados. Alberto Hevia se muestra confiado en sus posibilidades en este campeonato: “Debemos hacer una muy buena carrera en Cantabria si queremos optar al título. Estamos obligados a conseguir el máximo de puntos posibles y este es un rally favorable a nuestro vehículo por lo que no podemos desperdiciar la ocasión. Todo el equipo está concentrado al máximo para poder conseguir la primera victoria de la temporada”.
El 34 Rally Internacional Cantabria, con salida y llegada en Santander, se realizará según el siguiente programa:
19:00 (18/05/2012) Salida del Rally Podium El Sardinero (Santander)
19:53 Tramo 1 San Antonio-Solorzano
20:34 Tramo 2 Ajo-Las Pilas 21:39
Reagrupamiento P. Asist. El Sardinero (Santander)
22:57 Tramo 3 San Antonio-Solorzano
23:38 Tramo 4 Ajo-Las Pilas
00:43 Reagrupamiento P. Asist. El Sardinero (Santander)
01:03 Fin primer día
09:00 (19/05/2012) Salida del Rally P. Asist. El Sardinero (Santander)
10:18 Tramo 5 San Roque-Villacarriedo
11:01 Tramo 6 Santibañez-Vega
12:11 Reagrupamiento P. Asist. El Sardinero (Santander)
13:54 Tramo 7 San Roque-Villacarriedo
14:37 Tramo 8 Santibañez-Vega
15:57 Final Rally P. Asist. El Sardinero (Santander)