La Delegación de la Junta en Cádiz defiende que el festejo del ‘Toro Cayumbo’ que se desarrollará este domingo en Ubrique (Cádiz) «cumple estrictamente la legalidad» como así lo acreditan los certificados solicitados al respecto por el Gobierno andaluz.
Así lo precisan fuentes de la Delegación de la Junta de Andalucía en Cádiz a Europa Press, que responde así a Ecologistas en Acción, colectivo al que le «sorprende» la autorización de la Delegación de la Junta concedida para la celebración de este festejo, considerado por la organización como «ilegal» y «un intento de fomentar con dinero público las decadentes fiestas de maltrato de toros», según expone en una nota de prensa.
Las citadas fuentes de la Delegación explican que, una vez se recibió el expediente para la celebración del festejo, se abrió el plazo para la presentación de alegaciones.
Se registraron «numerosas alegaciones», entre ellas una de una plataforma de vecinos y otra del Pacma, y la Junta fue «escrupulosa» a la hora de «estudiar las alegaciones y pedir certificados» que acreditaran la legalidad del festejo. El Gobierno andaluz recalca que «tras pedir subsanaciones e información adicional al Ayuntamiento de Ubrique se ha autorizado el festejo».
Respecto al recorrido del mismo, tras la solicitud de documentación pertinente para supervisar si cumplía la legalidad, se han enviado por parte del Consistorio ubriqueño los certificados oportunos de que «todo cumple la estricta legalidad reclamada por la Junta».
Por parte del Ayuntamiento de Ubrique se solicitó el uso de cuerdas, sogas y ataduras en el festejo del ‘Toro Cayumbo’, un extremo éste que no ha sido autorizado por la Junta pues sólo se permite en las poblaciones en la que históricamente en los festejos se hayan utilizado cuerdas, sogas y ataduras.