El cabeza de lista del PP por Cádiz al Parlamento andaluz, Antonio Sanz, presentó en la mañana del miércoles día 7, arropado por parte de su candidatura y militantes en un acto en el Campo del Sur de la capital, la retahíla de promesas electorales de su partido con las que se presenta al 25-M y que afectan a la provincia. El dirigente conservador ha destacado que “Cádiz necesita nuevas ideas, nuevas recetas y un nuevo liderazgo para propiciar su despegue”.
Sanz ha ensalzado que su programa electoral “será la llave del cambio en la provincia y en Andalucía, y hará que pasemos del espíritu del paro que ha fomentado el PSOE al espíritu del empleo”. “Presentamos la llave del cambio en la provincia, en el marco de un programa de Gobierno, porque esto no son medidas electorales”, ha señalado.
El de nuevo candidato popular número uno por Cádiz ha subrayado que se trata de un programa “muy ambicioso, porque ésta es una candidatura ambiciosa, que cree profundamente en el futuro de la provincia”. El objetivo “es crear empleo y que los jóvenes gaditanos puedan trabajar en su provincia y no tengan que emigrar, única salida que ofrece el PSOE, tal y como ocurría hace 50 ó 60 años”.
También ha calificado el programa de “sincero y realista, pues ha sido elaborado tras un gran trabajo sectorial, abordando problema a problema”. “Somos conscientes de que en dos días no se pueden cambiar más de 30 años de incumplimientos socialistas en la provincia, pero el programa marca una hoja de ruta con prioridades y un calendario de actuación para que Cádiz despegue”.
DOCE GRANDES ÁREAS
Según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes del PP gaditano, el programa se organiza en torno a 12 grandes áreas, con 55 medidas concretas para la provincia dentro de las casi 700 medidas del programa autonómico, “con la creación de empleo y las políticas sociales como cuestiones innegociables”.
Para conseguir crear ese empleo se promete la puesta en marcha un Plan Urgente de Empleo para la provincia de Cádiz. Asimismo, se contempla un Plan Primera Oportunidad para los jóvenes y otro para corregir la desigualdad de oportunidades de empleo entre hombres y mujeres, denominado Plan Andaluzas Activas.
En segundo lugar, se trabajará por conseguir un tejido industrial sólido, con un impulso y la reformulación de los planes de reindustrialización en la provincia, con medidas de apoyo a la industria naval y al sector aeronáutico. Asimismo, se apuesta por poner en valor nuevos espacios productivos y suelo industrial.
Como tercer pilar, se considera clave la reactivación de la economía. Así, si el PP gana las elecciones andaluzas afirma que pondrá en marcha un Plan Estratégico del Trabajo Autónomo, y una licencia exprés para que en 24 horas se pueda abrir una empresa en la provincia de Cádiz y acabar con la burocracia.
Igualmente, se quiere apostar por el turismo, luchando contra la estacionalidad, con el Plan 365, “porque la provincia puede vivir el turismo y aprovechar el empleo que genera todo el año”. También se fomentará la construcción y ampliación de puertos deportivos y un plan de fomento del agroturismo en la provincia. Y se va a impulsar una Ley de Municipios Turísticos, “porque los municipios no pueden abordar solos los costes necesarios para ofrecer mejores servicios para los visitantes”.
En otro apartado, se plantea que se pondrán en marcha políticas de apoyo a la cultura, “que también tiene mucho que ver con al creación de empleo”. Además, se apostará por un Plan de Infraestructuras Culturales, otro de Acción Patrimonial. También habrá “un compromiso claro y ambicioso” con el Museo Andaluz de Arqueología Subacuática.
Otro compromiso electoral del PP es con la Sanidad, “con el objetivo de reducir la excesiva politización que hay en la gestión sanitaria y apostar por la calidad”. En este sentido, se planteará un mapa de prioridades para culminar el mapa de atención primaria y la culminación urgente del Chare de Vejer, el hospital de La Línea y “un compromiso presupuestario real y un calendario para los nuevos hospitales de la provincia de Cádiz, y el uso civil completo del Hospital San Carlos de San Fernando”.
En cuanto a la educación, se plantea una reforma para buscar un sistema de calidad. Para ello se promete un Plan Renove de Infraestructuras Educativas y un Plan de Guarderías para duplicar el número de plazas en la provincia para facilitar la conciliación familiar y profesional; las obras del Campus Tecnológico de Algeciras, y la puesta en marcha del Campus CEIMAR de la Universidad de Cádiz.
En la política relacionada con la mujer, además del Plan Andaluzas Activas, el PP pondrá en marcha un Plan Integral Individualizado para las Mujeres Víctimas de la Violencia de Género.
También se quiere aprobar una Ley excepcional para regularizar las viviendas alegales e ilegales; y un Plan Hipoteca Joven y un Plan de Vivienda Joven para facilitar la emancipación de los jóvenes.
En otro sentido, se establecerán medidas que favorezcan una justicia ágil y eficaz, con un mapa de prioridades para la construcción de sedes judiciales, y un plan de choque para reducir los asuntos pendientes y las sentencias sin ejecutar en la provincial.
En materia de infraestructuras, las promesas electorales de los conservadores son múltiples: la cuestionada autovía Cádiz-Huelva, la Arcos-Antequera, la conexión de la sierra con la Costa del Sol, la Ubrique-Manilva, la Ronda Sur de Jerez, la culminación de los accesos a la Costa Noroeste, la Ronda Oeste de Chiclana, la conexión CA-33 con Navantia en La Isla, la finalización del tranvía de la Bahía Cádiz-San Fernando-Chiclana y un plan de integración del puerto en Algeciras.
Por último, Sanz ha destacado el compromiso del PP-A de que “todo lo que recaudemos y podamos recuperar de lo que se ha robado y estafado del dinero de los EREs sea destinado a un Fondo de Emergencia Social para las familias sin ingresos y más necesitadas”