El secretario general del PP-A y candidato principal por Cádiz al Parlamento andaluz, Antonio Sanz, acompañado por los integrantes de su candidatura, ha presentado este miércoles el programa para la provincia gaditana con el que su partido concurre a las próximas elecciones autonómicas del 25-M, calificándolo de "realista", "ambicioso" y de "compromisos sinceros".
Durante su intervención, Sanz ha asegurado que cuenta "con el mejor equipo" para ser "la llave del cambio", eslogan de su partido, en Andalucía y Cádiz, de forma que el "espíritu del paro del PSOE" dé paso al empleo, a la reactivación económica y a la igualdad de oportunidades en la provincia.
Sanz, que ha matizado que no se trata en sí de un programa electoral, sino de "medidas de gobierno", ha explicado que en el documento se concretan un "conjunto de recetas" para hacer que Cádiz sea una provincia "líder" en crecimiento económico y generación de empleo con numerosas medidas que giran en torno a ello porque el PP "cree profundamente" en el futuro de Cádiz y sus potencialidades.
Según Sanz, su partido es "consciente" de que "en dos días" no se pueden solucionar todos los problemas, aunque el PP –ha dicho– tiene marcada una hoja de ruta con las prioridades y un calendario de actividades e iniciativas que se sustentan en las bases del crecimiento socio-económico.
DOCE GRANDES ÁREAS DE TRABAJO
El secretario general del PP-A ha desgranado las 12 "grandes áreas" que componen el programa electoral para Cádiz, que incluye 50 medidas concretas todas relacionadas con la generación de empleo, al ser la "prioridad" del Partido Popular.
Así, y en relación a lo anterior, ha enumerado planes concretos como el plan urgente de empleo para la provincia; el Plan "primera oportunidad" para jóvenes o el plan ‘Mujer Activa’, que buscará la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres y la igualdad en el empleo.
Asimismo, el PP apuesta por un tejido empresarial "sólido" a través del impulso y reformulación de los planes de reindustrialización en la provincia; la puesta en valor de espacios productivos y suelo industrial; medidas de apoyo a la industria naval y el sector aeronáutico o la apuesta por una "zona logística integral" de la provincia.
Para "reactivar la economía", el PP propone planes especiales a favor de sectores productivos tradicionales; un plan estratégico de fomento del trabajo autónomo; el apoyo especial a la actividad pesquera y defensa de las almadrabas; el desarrollo sostenible de los Parques Naturales o la modernización y puesta en marcha de regadíos.
En relación al sector turístico, Sanz ha hablado del ‘Plan 365’ de lucha contra la estacionalidad del turismo; de la construcción y ampliación de puertos deportivos o del plan de fomento del agroturismo en la provincia gaditana.
Por otro lado, en cuanto a la Sanidad, el Partido Popular aboga por la "profesionalización y calidad" culminando el mapa de atención primaria en la provincia; potenciando los servicios de urgencias y especialidades médicas, terminando las obras del Chare de Vejer y el Hospital de La Línea y apostando por el uso civil del Hospital de San Carlos de San Fernando.
Asimismo, en Educación, Sanz ha detallado que su partido tiene en mente ampliar y modernizar los centros educativos "acordes a las necesidades actuales" con un ‘Plan Renove’ de infraestructuras; además de la implantación "real y eficaz" del bilingüismo; la creación de una red de guarderías públicas "suficiente a la demanda de la población"; o el apoyo a la puesta en marcha del Ceimar.
En cuanto a la igualdad de oportunidades, Sanz ha hablado de nuevas infraestructuras y centros para mayores; de contar con los medios "suficientes" para la "correcta aplicación" de la Ley de Dependencia o un de plan integral "individualizado" de protección a mujeres víctimas de la violencia de género.
Sobre el desarrollo de infraestructuras en la provincia, el popular ha destacado el "primer proyecto" que llevarán a cabo si ganan las elecciones, que no es otro que la autovía Cádiz-Huelva; además de la Arcos-Antequera; la conexión Sierra de Cádiz-Costa del Sol entre Ubrique y Manilva; la terminación de las obras del tren tranvía Cádiz-San Fernando-Chiclana o un plan de integración del Puerto de la ciudad de Algeciras; entre otras.
Además de llevar en su programa planes de rehabilitación de los cascos históricos; impulsar la construcción de VPO; planes de saneamiento y depuración de aguas y actuaciones de abastecimiento en las cuencas del Guadalquivir y el Sur; Sanz ha repasado también las actuaciones que proponen en materia de Justicia, y que pasan, entre otras medidas, por un "mapa de prioridades" para adelantar las previsiones de construcción de las sedes judiciales pendientes en la provincia o un plan "de choque" para reducir los asuntos pendientes y las sentencias sin ejecutar.
Finalmente, en materia de Cultura, además de proponer un plan de infraestructuras culturales y un Plan "urgente" de acción patrimonial, Sanz ha puesto de manifiesto "el compromiso de Arenas" para que Cádiz acoja un Museo Andaluz de arqueología subacuática.