12/06/2011. Redacción (FOTO: de archivo)
La secretaria general del PP de Cádiz, Teresa Ruiz-Sillero, ha hecho valoración de la constitución de las nuevas corporaciones municipales celebrada el pasado sábado en las que “se refrendó el apoyo de los gaditanos al proyecto del Partido Popular”, alcanzándose 17 alcaldías, de las 44 con que cuenta la provincia. El PSOE tiene ahora 15 alcaldes (tenía 26), IU nueve alcaldías, y el PA se queda con tres.
De este modo, los conservadores inician este mandato corporativo formando equipo de Gobierno, con mayoría absoluta en siete ciudades (Cádiz, Jerez, Algeciras, Vejer, San José del Valle, Prado del Rey y Benaocaz), y en minoría o con pactos en otros diez ayuntamientos (San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana, Rota, Tarifa, Jimena, Arcos, Ubrique, El Bosque y Alcalá de los Gazules, de gran simbolismo para el socialismo andaluz).
“Con ello –agrega Ruiz-Sillero-, se confirma la necesidad y la tendencia al cambio político que reclama la ciudadanía y que ha permitido al PP alzarse con importantes Alcaldías gaditanas de gran tradición socialista”. En este sentido, señala el cambio “simbólico” en Alcallá de los Gazules que, por primera vez en la historia democrática, tendrá un alcalde popular, gracias al pacto con IU.
La secretaria general del PP de Cádiz, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, incide en “el ánimo y la ilusión” de los nuevos alcaldes populares para trabajar por sus municipios y dar respuesta a las demandas de los gaditanos, “siendo conscientes de que es una gran responsabilidad y un importante compromiso”.
A su juicio, “nos enfrentamos a una situación difícil; ahora es el momento de solucionar los problemas y, desde los ayuntamientos, los alcaldes del PP van a poner en marchar las medidas necesarias que permitan favorecer la creación de empleo y la solución a los problemas ciudadanos”.
Asimismo, el PP dice tender la mano a todos los partidos con representación en los ayuntamientos “para que prime el diálogo y alcanzar el consenso necesario para sacar adelante medidas y propuestas en beneficios de los ciudadanos”. Igualmente, se aboga “por el entendimiento con el resto de administraciones, esperando que prevalezca la lealtad institucional”