La orden de Incentivos del cuatro trimestre deja a la provincia con la media más baja
Si la controvertida orden de ayudas de Reindustrialización del Ministerio de Industria ha colocado a la provincia de Cádiz a la cabeza de toda España durante años en cuantía y proyectos subvencionados, la Orden de Incentivos de la Consejería de Innovación de la Junta correspondiente al cuarto trimestre del pasado 2011 ha dejado al territorio gaditano en el último lugar en cuanto a asignación económica media por proyecto. Concretamente, se trata de los incentivos concedidos al amparo de Orden de 9 de diciembre de 2008, por la que se establecen las bases reguladoras de un programa de incentivos para el fomento de la innovación y el desarrollo empresarial en Andalucía (BOJA núm. 249, de 17.12.2008), durante el cuarto trimestre de 2011.
Los incentivos aprobados están financiados con la Subvención Global Innovación Tecnología-Empresa de Andalucía 2007-2013, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional e incorporada en el Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-2013.
En total, en la provincia de Cádiz se han incentivado 45 proyectos que han supuesto un montante global de 1.212.793 euros. Si en el total del reparto por provincias Cádiz no es de las últimas (de hecho es la tercera, tras Sevilla y Granada), sí es la última en cuantía media por proyectos. Así, en el caso de las iniciativas gaditanas subvencionadas, la media por proyecto es de tan sólo 26.950 euros. La media que más se le aproxima es la de Huelva, con algo más de 29.000 euros por iniciativa. Pero queda muy lejos de los 38.509 euros de media de Córdoba o los 55.629 euros por cada uno de los 79 proyectos incentivados en la provincia de Sevilla.
De ellos, la cuantía más numerosa se va para la empresa Ingeniería del Ozono S.L., ubicada en El Puerto, que recibe más de 176.000 euros de los que el 80% procede de los fondos Feder. Esta misma empresa también recibe otros 8.377 euros, de los que el 70% los financian los fondos europeos. En total, unos 185.000 euros. Le sigue en cuantía la empresa Invercumbre, radicada en Ubrique, que logra más de 94.500 euros, financiados al 70% por los fondos Feder.