El bailaor malagueño muestra, a través del flamenco, los diferentes estados por los que pasa un artista a lo largo de su carrera
ÁLORA.- El pasado viernes 10 de febrero, el Teatro Cervantes de Álora acogió el nuevo espectáculo de la compañía flamenca JGalvañ, de nombre “Ya le llamaremos…”, dirigido y coreografiado por el joven bailaor malagueño José Manuel Galvañ.
Galvañ deleitó al pueblo de Álora con un espectáculo muy flamenco, su primer trabajo en solitario, acompañado de un cuadro de voces y guitarras de reconocido nombre dentro del mundo del flamenco, en el que se encuentra José Luis García “Cheíto” y “El Trini” al cante; Antonio Andrade y Antonio Gámez a la guitarra y, en esta ocasión, con la colaboración especial del bailaor perote José María Aragón.
“Ya le llamaremos” nace a partir de analizar los continuos cambios y estados por los que pasa un artista y muestra un claro mensaje final: no hay camino más firme que el que marca uno mismo. A través de la danza, el bailaor malagueño hace partícipe al espectador de las fases por las que los artistas pasan en muchas ocasiones, reflejando sus sentimientos, sus inquietudes, sus miedos y lo mucho que se esconde en su corta carrera. De esta manera, Galvañ intenta que el público se ponga en su situación por un momento y aprendan así a valorar mejor su trabajo.
José Galvañ, joven artista de larga trayectoria
José Manuel Galvañ es un joven bailaor que nació en el verano del 83 en Málaga y, con tan sólo 15 años, comenzó su carrera profesional. Tres años más tarde, el bailaor malagueño había conseguido ser uno más en la Compañía de Carmen Mota.
Ha formado parte de las compañías de Mario Maya, Rafael Aguilar y de la Compañía Flamenca “La Moneta”, así como en multitud de bienales y espectáculos flamencos, haciendo gira por toda Andalucía, España y Europa. Ha recibido varios premios y condecoraciones, el último en junio de 2011, donde Galvañ fue galardonado con el 1º Premio del “Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique” en la modalidad de baile, premio que reconoce su trabajo y dedicación al baile.
Actualmente, lleva su propia compañía, es uno de los bailaores principales del tablao “El Palacio Andaluz” y trabaja asiduamente en el Museo del Baile Flamenco Cristina Hoyos en la ciudad de Sevilla.