Escrito por Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía. MOVEX el 14-01-2010 a las 17:17
Hasta el próximo 30 de enero está abierta la primera convocatoria en este 2010 del ‘Programa de incentivos para la creación, consolidación y modernización de iniciativas emprendedoras del trabajo’, que desde el pasado año sustituye al antiguo Plan Más Autónomos. Esta orden de incentivos está impulsada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, y pretende apoyar las actividades económicas de autónomos y emprendedores.
Las ayudas pueden ser solicitadas por cualquier persona que realice o vaya a realizar de forma habitual una actividad económica por cuenta propia y que presente un proyecto para creación o consolidación y modernización de su actividad, estableciéndose tres grandes categorías de autónomos, como los profesionales ligados a servicios avanzados de innovación y tecnológicos a empresas, los profesionales ligados a servicios industriales relacionados con actividades económicas en sectores estratégicos preferentes, y los profesionales tradicionales.
De esta forma se pretende primar el lanzamiento y consolidación de autónomos con alto grado competitivo y capacidad de supervivencia, crear una red de profesionales de elevado nivel de conocimiento que preste servicios avanzados a las empresas andaluzas, favorecer la incorporación a la actividad económica de las personas que buscan su primera ocupación, desempleados y colectivos más desfavorecidos, y reforzar al colectivo de autónomos ya existente en sectores como el comercio o los servicios personales.
Los incentivos abarcan tanto la creación de iniciativas emprendedoras de trabajo autónomo como la consolidación y modernización de proyectos. En el primer caso pueden acogerse personas que vayan a iniciar una actividad económica por cuenta propia y que presenten un proyecto para una iniciativa emprendedora de trabajo
autónomo.
La segunda modalidad de ayudas incluye aquellos proyectos promovidos por quienes, además de desarrollar una actividad económica por cuenta propia, incorporen mejoras sustanciales en sus productos, procesos, servicios, organización o modelo de negocio, de manera que de ésta se pueda derivar una mejora de la competitividad.
En concreto se concederán incentivos a fondo perdido y bonificaciones de interés que primarán la inversión en activos fijos e intangibles y la atención a las necesidades de liquidez de los trabajadores autónomos para poder desarrollar sus proyectos.
Se trata de la primera de las cuatro convocatorias anuales que se establecen en cada ejercicio para la solicitud de ayudas, que deben resueltas en un plazo máximo de tres meses a partir del cierre de cada convocatoria. Así, durante los meses de abril, julio, y octubre se abren nuevos plazos de solicitud.
Estos incentivos son gestionados por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, que es la encargada de tramitar y resolver los incentivos.