Efe | Sevilla . el mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/28/andalucia/1261997690.html
Actualizado lunes 28/12/2009 17:49 horas
La Guardia Civil ha detenido a trece personas de nacionalidad rumana acusadas de cometer veinte robos en locales de ocio y establecimientos de hostelería en varias provincias andaluzas. Los detenidos, que formaban una red especializada en robos, se movían por varias provincias para evitar el control policial.
El primer robo se produjo en octubre pasado en un bar de la localidad gaditana de Grazalema, donde los autores forzaron la reja de una ventana y sustrajeron lo recaudado en las maquinas registradoras, tragaperras y de tabaco. Ese mismo día se produjeron otros dos robos en dos bares en la misma localidad con el mismo sistema y otro en el interior de un vehículo.
Los investigadores relacionan estos hechos con otros tres robos producidos en El Gastor y uno en Ubrique, ambas poblaciones gaditanas.
Además, se produjeron otros en Tolox, Villanueva del Trabuco, Sierra de Yeguas, Almargen y Fuente de Piedra, localidades de Málaga; en Huelva se cometieron dos robos en Lucena del Puerto, y en la provincia de Córdoba, en Lucena y Aguilar de la Frontera.
Para perpetrar los robos, los acusados sustraían primero los vehículos para arrancar las rejas de seguridad y se apoderaban de la recaudación de las máquinas registradoras, así como de las de tabaco y tragaperras.
También entraban a última hora en clubes de alterne y amenazaban a trabajadores y clientes, y la Guardia Civil cree que estaban informados por algún trabajador de los locales por el conocimiento que demostraban de las instalaciones.
Los investigadores supieron por los testigos que los autores de los hechos podían ser ciudadanos rumanos, tras lo cual se alertó a las patrullas sobre este extremo.
Los agentes de varias poblaciones gaditanas lograron identificar a rumanos que habían estado en las poblaciones afectadas por los robos, y los localizaron en las provincias de Córdoba y Málaga. Los detenidos enviaban la mayoría de lo recaudado a Rumanía en cantidades no superiores a 3.000 euros.
En varios registros domiciliarios realizados en la localidad cordobesa de Lucena y en Mollina (Málaga), los agentes se incautaron de numeroso material procedente de los robos, como ordenadores, teléfonos, joyas, tabaco, así como de herramientas para facilitar los robos. También intervinieron armas blancas, palos, un puño americano y una pistola simulada usada en los robos de los clubes de alterne.