«No hay crispación interna en esta formación como se quiere vender»

El respaldo de los socialistas ha aupado a la alcaldesa de Alcalá del Valle hasta la presidencia del ente supramunicipal, desde donde ofrece diálogo a todas las fuerzas para mejorar el futuro de la comarca

zoom

 

La alcaldesa de Alcalá del Valle, de IU, Dolores Caballero, asume la presidencia de la Mancomunidad de la Sierra gracias a un pacto de gobierno con el Partido Socialista. IU, que ocupa cuatro localidades, lidera este reto con los socialistas, con 10 localidades, que a cambio, gobernarán otros dos años y ostentarán, en principio, dos vicepresidencias. Este acuerdo de gobierno no ha estado exento de algunas críticas dentro de las filas de la propia IU en la Sierra, molestas con las formas en las negociaciones para llevarlo a cabo. Un extremo al que la nueva responsable de la Mancomunidad quita peso, admitiendo que se siente respaldada por sus compañeros. El pacto PSOE-IU frenó un posible acuerdo entre PP-PA para llegar a esta entidad. Caballero sustituye en el cargo al alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Moscoso (PSOE).
-¿Cuáles son sus objetivos principales en esta nueva etapa como presidenta de la Mancomunidad?
-El objetivo para mí es garantizar servicios básicos y públicos a los municipios de la Sierra, gestionando e integrando más. También, enfocar los servicios sociales y de guardería. Y sobre todo, avanzar y arreglar los problemas que estén estancados.
-¿Qué problema de la comarca le quita el sueño?
-El paro. Me preocupa lo que viene. No han salido los resultados del mes de enero de 2012 pero parece que va en aumento. Se habla de un año más duro que el anterior.
-¿Qué mensaje de esperanza quiere transmitir a los serranos?
-No sé si será consolador para una persona que está parada, con hipotecas y niños, que necesita tirar de un dinero que no tiene y está harta de buscar trabajo por todos sitios. La verdad es que pueden decir que es muy fácil hablar pero cómo se solucionan los problemas. Ahora mismo, no hay una solución rápida. En la Mancomunidad ayudaremos todo lo que podamos. Firmaremos el lunes (por hoy) un convenio para un programa de emergencia. Sabemos que no será la solución definitiva pero tenemos que trabajar en esa línea. Los ayuntamientos estamos recortando, siendo más austeros, porque tenemos que seguir al frente ofreciendo toda la ayuda que podamos.
-¿Puede ser el pacto PSOE-IU un matrimonio bien avenido?
-En el momento que tuvimos el respaldo socialista dije que estaba ilusionada y que tenía una gran responsabilidad. Lo único que tengo en la cabeza es que debo trabajar lo máximo para que no se sienta perjudicado ningún pueblo. Actúo a corto plazo.
-Es la primera vez que IU va a gobernar este ente supramunicipal. Se le va a mirar con lupa. ¿Está preparada?
-Bueno, a IU siempre se le ha dado muy poca confianza. Y sin embargo, en los pueblos en los que gobernamos hemos demostrado nuestra capacidad. Nos hemos vinculado siempre a los intereses de nuestros vecinos. No hemos estado nunca por encima. Entendemos los problemas de los trabajadores, la clase media, las empresas, los autónomos, que lo están pasando mal. ¿Qué podemos ofrecer? Lo que estamos haciendo en muchos sitios: sentirnos vinculados y transmitir a las administraciones que corresponda sus necesidades. Y eso lo hemos demostrado. Estoy segura que aquí, en este organismo, también lo vamos a demostrar
-Los dos municipios más grandes de la Sierra, Arcos y Ubrique, no están en la empresa pública Aguas Sierra de Cádiz, dependiente de la Mancomunidad. Villamartín podría salir ante la sentencia que tiene que asumir con Aqualia, ¿con qué talante se va a enfrentar si se pone en peligro la continuidad de este servicio?
-Ese problema está encima de la mesa. Y lo llevaremos con diálogo, trabajo y gestión. Estamos inmersos en un entendimiento y se llevará ese tema al pleno del próximo martes. No me quiero adelantar.

-Ha habido cierta discrepancia dentro de IU en la Sierra por las formas con las que se llevó la negociación del pacto de gobierno con el PSOE. Con los días, ¿qué les dice a sus compañeros que han criticado las maneras?

-Lo que percibo de ellos es respaldo y apoyo unánime. No he tenido el rechazo de ningún compañero. Hoy por hoy mis palabras son de agradecimiento. No hay tanta crispación interna como se quiere decir y vender en la prensa. Es más sencillo todo que lo que se pueda percibir desde fuera. Estamos en armonía. Me he ofrecido y me siento muy respaldada.
-¿Cuántas vicepresidencias serán para IU y para el PSOE?
-No quiero adelantarme porque no lo he estudiado todavía
-¿Qué mensaje le quiere transmitir a la oposición formada por el PP-PA?
-Les digo lo mismo que el día que accedí al cargo, que no tengan la menor duda de que actuaré de la misma manera para todos los pueblos. De hecho, minutos después de prometer mi cargo tenía encima de la mesa un papel con una serie de problemas de municipios en los que no gobernamos, que no tenían servicio de recogida de basura para ese día. Y de inmediato me puse a trabajar para solucionar el tema mientras la Mancomunidad estudia otra posibilidad para ese servicio

diario de cádiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *