Última sesión de los talleres de urbanismo y género

El programa de Talleres participativos sobre Urbanismo y Género que desarrolla la Diputación de Cádiz dentro los proyectos europeos que el área de Igualdad gestiona con fondos FEDER y financiación de la propia institución provincial concluye mañana miércoles con la sesión que se celebra en Espera donde hay inscritas alrededor de una veintena de personas participantes. Comenzará a las 18.00 horas en el Salón de usos múltiples, y contará con la colaboración del Ayuntamiento y la Asociación de Mujeres “Caminando”.
El objetivo principal de esta iniciativa es detectar las necesidades de las mujeres y valorar la mirada femenina a la hora de priorizar cuestiones relacionadas con la gestión del urbanismo. De esta manera, se pretenden mostrar las posibilidades de acción e incidencia de las mujeres en la planificación de pueblos y ciudades.
Para ello, los talleres incluyen un marco teórico y un una acción práctica durante la que se realizan recorridos a pie por cada localidad analizando espacios concretos de la vida cotidiana. El objeto identificador de los grupos participantes es un paraguas, cuyo color marca la mirada sobre cada tramo del trayecto: por un lado, lugares que nos hacen sentir vulnerables, poco o mal iluminados, pasos de cebra peligrosos.

; por otro, espacios amables que nos permiten disfrutar de la ciudad; pero también lugares que, con una mínima intervención, podrían transformarse en zonas agradables, seguras y llenas de vida.
La idea de este programa, que se ha desarrollado ya en Algodonales, Medina, Alcalá de los Gazules, Grazalema, Ubrique, Bornos, Arcos y Benalup-Casas Viejas, es crear grupos permanentes de trabajo como punto de partida para una experiencia continua sobre los múltiples modos de hacer y habitar las ciudades y que cuestionen la posición que las mujeres ocupan en el espacio urbano

teleprensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *