El PSOE logra respaldo en doce localidades frente a siete del PP · Bastiones tradicionales socialistas como Grazalema y Villamartín votan a los populares
El Partido Socialista tiene en la Sierra uno de sus grandes bastiones que le ha vuelto a refrendar su apoyo en estas elecciones generales. No en vano, los socialistas ganaron en 12 de los 19 municipios de la comarca al Congreso, aunque recortaron distancias con los populares que obtuvieron mayor número de votos en las otras siete restantes poblaciones. La jornada de resaca de ayer sirvió para el análisis, a tenor de algunos datos. Por ejemplo, el PP ganó con holgura en dos de los grandes municipios como es Ubrique y Villamartín mientras que, en Arcos, se quedó a sólo 31 votos del PSOE, que fue el vencedor. En esta última localidad, los socialistas obtuvieron 7.149 y los populares 7.118 votos al Congreso.
Por su parte, el PSOE de Rubalcaba ganó en tres municipios que están gobernados por IU, feudos izquierdistas como son Espera, Puerto Serrano y Olvera. El alcalde de Villaluenga del Rosario, diputado provincial y presidente de la Mancomunidad de la Sierra, Alfonso Moscoso (PSOE), defendió ayer el respaldo que la Sierra ha vuelto a otorgar al Partido Socialista, pese a los malos resultados conseguidos a nivel nacional. Moscoso interpeló al PP para que "sigan viniendo inversiones a nuestra zona". "Esperemos que aunque la Sierra no haya apoyado mayoritariamente al PP, no se nos discrimine", concluyó.
Para el alcalde de Espera y diputado provincial, Pedro Romero (IU), el sistema D´Hont perjudica claramente a Izquierda Unida, la democracia, y la clase trabajadora. "Ha calado el bipartidismo. Es vergonzoso que en el siglo XXI sigan ocurriendo estas cosas". Romero se lamentó por la imposibilidad de IU de llegar a obtener un diputado por la circunscripción pese "a tener el doble de votos" que en otras citas electorales. A su juicio, se debe de cambiar la ley electoral.
La euforia del Partido Popular llegó hasta Arcos, donde esta formación se quedó a poquísima distancia de los socialistas. Por ello, el alcalde popular, José Luis Núñez, habló de la conquista del PP en las urnas. "Hemos obtenido los mejores resultados de la historia de la democracia en Arcos. La diferencia entre PSOE y PP es mínima (31 votos, a favor de los socialistas). Para nosotros es una victoria", añadió.
Cabe destacar que la Sierra tendrá en el Senado a un representante del Partido Popular. El arcense Sebastián Ruiz (PP), número dos en la lista a la Cámara Alta por Cádiz, será la única cara serrana en las Cortes Generales de la futura legislatura que capitaneará Mariano Rajoy. El actual concejal encargado del área económica en el Ayuntamiento de Arcos realizó un balance de los resultados de estos comicios en esta localidad. "El PP se consolida en Arcos como el partido de las soluciones. Así que el compromiso de los populares con el empleo y la austeridad se han confirmado en estas elecciones", expresó.
En clave comarcal, Ruiz analizó los resultados de su formación. Expresó su satisfacción porque la Sierra "se ha sumado al cambio", que ya se empezó a fraguar en las pasadas elecciones municipales de mayo, según su opinión, en pueblos como Prado del Rey y El Bosque. Y añadió su convicción de que ya hay "muchos municipios donde el cambio se está fraguando y se verá en las próximas elecciones andaluzas".
El senador electo destacó el apoyo que el Partido Popular ha obtenido en bastiones clásicos socialistas como en Grazalema, que ha dado su respaldo mayoritario a esta formación política.
"La comarca está cansada de políticas vacías de contenidos y de engaños en estos ocho años de gobiernos socialistas", se refirió. Para el concejal de Arcos, existe un compromiso marcado por el presidente de la Diputación provincial, José Loaiza (PP), con los municipios menores de 20.000 habitantes. "Los socialistas nunca han apostado por la salud ni por un hospital público. Tampoco por la educación ni las infraestructuras viarias, que ayuden al desarrollo empresarial. La Sierra ha levantado la voz y le dice al PSOE basta", apostilló Ruiz.