Villaluenga, Prado y Espera comienzan a celebrar sus días festivos y pronto lo harán Bornos, Ubrique, Villamartín y Arcos
Cuando la vuelta al trabajo es todo un hecho y las mochilas de los niños se encuentran preparadas para regresar a las clases, la comarca de la Sierra de Cádiz comienza a dar forma a sus celebraciones más importantes del año. Las ferias ponen el broche de oro al calendario festivo de la provincia.
Prado del Rey comenzó a celebrar su Feria del Ganado y Villaluenga del Rosario puso en marcha sus fiestas mayores que se celebran en honor a la Virgen que da nombre al pueblo, la Virgen del Rosario. El pistoletazo de salida lo dio el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Miguel González Saucedo, que fue el encargado de dar el pregón en la Alameda en una noche en la que se coronó a las reinas de las fiestas.
Las primeras celebraciones han estado acompañadas de chubascos varios sin que con ello se hayan deslucido los festejos.
Espera no se queda atrás en estos días de celebración y hoy pondrá en marcha sus Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de la Antigua con el traslado de la imagen del Santo desde su santuario en el castillo hasta la parroquia de Santa María de Gracia. El mismo se iniciará a las 19.30 horas y una vez en el pueblo la imagen permanecerá allí hasta el domingo día 11.
Durante la semana se sucederán las actividades deportivas y los juegos para los pequeños e incluso el martes los pequeños podrán participar en una gala infantil. No obstante, la Velada que se celebra en pleno Casco Urbano no arrancará hasta el próximo jueves, cuando se llevará a cabo el encendido del alumbrado extraordinario.
Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico de Andalucía, concluirán el domingo con la vuelta del Cristo de la Antigua hasta el Santuario, traslado que se iniciará a las 19.30 horas.
El testigo de la celebración espereña lo tomará la localidad de Bornos el miércoles día 7, por lo que ambos municipios compartirán el fin de semana festivo. La celebración bornense arrancará este día con el encendido del alumbrado, el día del niño y la cena de los mayores. El jueves se inaugurará la Feria de Ganado, a las 13.00 horas, y hasta el domingo tendrán lugar diferentes actuaciones musicales, un espectáculo ecuestre y actividades relacionadas con la exhibición de los caballos.
Como principal novedad de la Feria de Bornos, el Ayuntamiento ha decidido suprimir este año el lanzamiento de fuegos artificiales para poner el broche a la misma, como medida de contención del gasto ante la situación económica.
Ubrique será quien el 14 de septiembre, unos días después del día de su patrona la Virgen de los Remedios, ponga en marcha su Feria. Ese mismo fin de semana el grupo de motoristas ‘Los Estraviaos’ organizarán una fiesta motera de dos días en Bornos, aprovechando algunas de las casetas de feria.
Villamartín y Arcos pondrán el broche de oro a las ferias de la provincia. La primera localidad celebrará la Feria de San Mateo del 20 al 24 de septiembre y Arcos pondrá en marcha la Feria de San Miguel el día de su patrón, el 29 de septiembre, y la cerrará el 2 de octubre