El presidente de la Flave, José Rodríguez, acompañado por José Luis Cordero y Juan Jiménez, miembros de la junta directiva, presentaron ayer las jornadas vecinales que tendrán lugar entre el viernes y el sábado, haciendo gala un año más de la austeridad, por lo que en esta ocasión también serán actos muy concretos los que se organicen.
El viernes tendrá lugar la presentación, en el hotel Santa María, acudiendo el alcalde, Enrique Moresco, el concejal de Participación Ciudadana, Alfonso Candón, un representante de la Cava, puesto que su presidente no puede asistir por enfermedad, y el presidente de la federación.
El acto dará comienzo a las 18.30 horas, dando lugar una hora más tarde a las ponencias previstas sobre buenas prácticas asociativas desde la experiencia vecinal de jóvenes de la federación de Ubrique, el presidente de la federación de Dos Hermanas y un representante vecinal de San Fernando. Habrá un tiempo para las intervenciones y a las 21.00 horas se otorgará la mención a vecino del año y el premio Participa, que se ofrece, como destaca Rodríguez, a una persona implicada en el mundo de la participación ciudadana pero que no pertenezca al movimiento vecinal.
El sábado la jornada se desarrollará por la mañana y no como en otras ediciones en que era tanto por la tarde como por la tarde cuando se organizaban actividades. El barrio elegido este año es San Antón, recordando Rodríguez que en 2010 fue el centro de las atenciones Los Milagros. A las 10.00 horas se proyectará un power point para mostrar cómo fomentar el asociacionismo vecinal y a continuación se formarán las mesas de trabajo, con la puesta en común de las ideas mostradas por sus miembros sobre las 11.30 horas, para hacer un descanso y a las 12.30 horas poder entregar los diplomas del concurso de dibujos, puesto que los del campeonato de futbito se entregarán mañana viernes.
Recuerdan que las asociaciones de vecinos ya han entregado los dibujos seleccionados, por las franjas de edad señaladas, estando ya en manos de la Flave, que decidirá cuáles merecen el premio.
Objetivo
Indica el presidente de la Flave que el objetivo es “profundizar en el tema a analizar”, el hecho de que las asociaciones de vecinos son los ojos y la voz de los barrios y por tanto necesitan apoyos y todos los esfuerzos necesarios para hacer posibles de estos unos lugares mejores en todos los aspectos. “Será complicado ir fichando a gente nueva en el mundo vecinal, que trabajen por mejorarlo, pero hay que intentarlo”, de ahí que una de las entidades invitadas a la primera ponencia sea de jóvenes, puesto que apuntan a que está comprobado que se puede trabajar, de ahí que sea necesario que se conozcan los métodos de trabajo para poder extrapolarlos a la ciudad. Además, Rodríguez considera que el ritmo de vida actual, con excesivas responsabilidades, a lo que hay que añadir las cargas laborales y familiares que tienen los ciudadanos, hace complicado que haya vecinos con ganas y tiempo de poder militar en las filas de las entidades asociativas, pero hay que intentarlo, a pesar de que “no son buenos tiempos”. Es ahí también donde jugará un papel importante la necesidad de poder formar y mejorar la formación de los que ya están en el mundo vecinal.
Finalmente las jornadas finalizarán con la convivencia que podrán compartir todos los asistentes y que comenzará a las 13.00 horas