El organismo comarcal serrano adelantará el dinero para la construcción de la escuela infantil, que podrá albergar a 140 alumnos y que se levantará en Matrera
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha aprobado la construcción de una guardería en Villamartín, con una inversión estimada de más de 666.000 euros. Esta escuela infantil, en la que tendrán cabida 140 niños de cero a tres años y en la que trabajarán 14 personas, se construirá en la zona denominada Matrera, concretamente en el sitio conocido por Pardo de Guadalete.
Esta iniciativa será posible gracias al convenio firmado por la Consejería de Educación de la Junta y la Mancomunidad, entidad que adelantará los gastos de construcción del centro y que asumirá posteriormente su mantenimiento. Asimismo, la Mancomunidad también afrontará los gastos propios del mobiliario y del material didáctico necesario, así como los de funcionamiento del centro y la atención a la dotación de los profesionales que realizarán su labor en esta escuela pública. La Junta, por su parte, costeará los 666.152 euros de la inversión una vez que se lleve a cabo.
Alfonso Moscoso, presidente en funciones de la Mancomunidad serrana, manifestó ayer su satisfacción por la recepción de la Consejería de Educación a este proyecto que considera esencial pata atender las necesidades de la comarca y la adecuada atención educativa a los niños desde los primeros años de la infancia.
Esta será la decimosegunda guardería que pasará a gestionar íntegramente la Mancomunidad en toda la Sierra, uniéndose a las que ya existen en Torre Alháquime, Olvera, Algodonales, Puerto Serrano, Espera, Arcos, Prado del rey, El Bosque, Grazalema, Ubrique y Alcalá del Valle. En ellas hay unos 660 niños matriculados y unos 70 empleados.
Aparte de estas 140 plazas escolares que se crearán en Villamartín con la construcción de esta nueva guardería, el plan Educa3, en el que se enmarca el convenio firmado por la Mancomunidad de la Sierra y la Junta, prevé crear 10.675 puestos escolares más para menores de tres años en el conjunto de la comunidad autónoma andaluza. El programa Educa3, cofinanciado por la Consejería de Educación y el Ministerio del mismo ramo, parte con el objetivo de impulsar la escolarización temprana. Así, en el conjunto de Andalucía se va a realizar un total de 194 actuaciones, de las cuales 61 serán para la construcción de nuevas escuelas infantiles, 26 para la ampliación de centros y 107 para el equipamiento de otros tantos. La Consejería de Educación, mediante este programa Educa3, financiará con 36,28 millones de euros a 180 ayuntamientos andaluces.
Precisamente, la Consejería de Educación hizo pública el pasado lunes una resolución para la concesión de ayudas dedicadas a la construcción y equipamiento de escuelas infantiles cuya titularidad corresponderá a entidades locales. Esta resolución incluye una docena de subvenciones a 10 municipios de la provincia, de las cuales seis irán destinadas a construcción de nuevas unidade (tres proyectos en Jerez y uno en Algeciras, Bornos y el referido de Villamartín) y las otras seis para equipamiento (Alcalá del Valle, El Bosque, Grazalema, Guadiaro, Espera y Torre Alháquime). El total de las subvenciones aprobadas asciende a 7.900.764 euros