La Junta rescata al PSOE en la Sierra

 

El PP y el PA tienen los votos necesarios para desbancar a los socialistas de la Mancomunidad pero la Administración andaluza obliga a adaptar sus estatutos a la LAULA, lo que devolvería la mayoría al PSOE

 

El PP y el PA suman ahora mismo los votos necesarios para desbancar por primera vez al PSOE de la Presidencia de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. Sin embargo, este relevo político no es seguro que se produzca después de que la Junta de Andalucía haya anunciado que va a conminar a las 19 localidades aglutinadas en este organismo comarcal a adaptar los estatutos de este ente a la nueva Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA) un hecho que, de producirse, devolvería la mayoría absoluta al Partido Socialista.
Desde su constitución hace ya 20 años, la junta general de la Mancomunidad de la Sierra ha estado representada por un miembro de cada una de las 19 localidades que pertenecen a este organismo, lo que marca la frontera de la mayoría absoluta en los 10 representantes. El elegido en cada población podía ser cualquier concejal de cualquier partido y el único objetivo era que fuera elegido por mayoría en el pleno de su respectivo Consistorio.
Tras las elecciones municipales del pasado mayo, cada población serrana ha ido eligiendo poco a poco a sus representantes en la Mancomunidad en un proceso que concluyó este mes de noviembre con la designación llevada a cabo en Grazalema. A la vista de estos nombramientos (ver tabla adjunta), el PP tendría siete miembros en la junta general por seis del PSOE, tres de IU y tres del PA. Es decir, que un hipotético acuerdo entre populares y andalucistas les daría el gobierno.
No obstante, el proceso de constitución de esta Mancomunidad ha entrado en vía muerta después de que al menos tres alcaldes de la comarca -el de Puerto Serrano (de IU) y las regidoras socialistas de Grazalema y El Gastor- hayan presentado reclamaciones similares ante la Delegación del Gobierno andaluz en Cádiz en desacuerdo con la elección de la persona que representará a su población en este ente.
Ciertamente, en este proceso de designaciones se han producido casos curiosos que tienen su origen en las luchas abiertas entre partidos diferentes en determinadas localidades y en la proliferación de gobiernos en minoría. Así, por ejemplo, la oposición en El Gastor, donde gobierna el PSOE, ha acordado que su representante sea del PA; los ediles de IU en Grazalema, donde hay una alcaldesa socialista, han designado a un concejal del PP; en Ubrique, donde la Alcaldía es del Partido Popular, se ha elegido a un edil del PA; y el PSOE se ha inclinado igualmente por un miembro del PP tanto en Puerto Serrano, donde gobierna IU, como en Bornos, donde se da la paradoja de que la Alcaldía está ocupada por el socialista Juan Sevillano.
El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, adelantaba ayer que la Administración andaluza aceptará las reclamaciones presentadas e instará a estas localidades a adaptarse a la LAULA, una ley vigente desde 2010 y que en su artículo 67.2 especifica que los representantes en la junta general de cada mancomunidad "se designarán, por cada municipio, de forma proporcional a los resultados electorales obtenidos en las últimas elecciones locales".
De aplicarse esta norma, y habida cuenta de que cada población serrana sólo cuenta con un representante en la Mancomunidad, el elegido sería en todos los casos un miembro del partido que ganó las elecciones en cada localidad, lo que reportaría 10 representantes al PSOE, garantizándole la mayoría absoluta (ver de nuevo la tabla adjunta).
Aunque el PP y el PA han instado ya al presidente en funciones, Alfonso Moscoso (PSOE), a que convoque cuanto antes el pleno de constitución de la Mancomunidad, éste ha indicado que no lo hará hasta que se resuelvan los recursos presentados "porque hay tres alcaldes que están advirtiendo que los acuerdos que se adopten serán nulos de pleno derecho", apostilló quien es el máximo responsable de este organismo desde 2003.
La Mancomunidad de la Sierra es la única de la provincia cuya representatividad municipal no es proporcional a los resultados electorales. La de La Janda tampoco se ha constituido aún, aunque ello es debido a que algunas poblaciones todavía no han elegido a sus representantes.

Mancomunidad de municipios de la Sierra de Cádiz 
A) Reparto de la Junta General tras los acuerdos plenarios

PSOE 6

Algodonales

Setenil

Algar

Zahara de la Sierra

Torre Alháquime

Villaluenga

PP 7

Arcos

Bornos

Puerto Serrano

Prado del Rey

Grazalema

El Bosque

Benaocaz

IU 3

Olvera

Alcalá del Valle

Espera

PA 3

Ubrique

Villamartín

El Gastor

B) Reparto de la Junta General si se aplica la LAULA a los estatutos

PSOE 10

Ubrique

Bornos

Algodonales

Setenil

Grazalema

El Gastor

Algar

Zahara de la Sierra

Torre Alháquime

Villaluenga

PP 4

Arcos

Prado del Rey

El Bosque

Benaocaz

IU 4

Olvera

Puerto Serrano

Alcalá del Valle

Espera

PA 1

Villamartín

diario de cádiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *