La iniciativa, pionera en la institución provincial, causa el rechazo de los partidos de la oposición, salvo el PA · Menacho ve el acto "una falta de respeto" y Loaiza lo asemeja a los que habrá en otras ciudades
La Diputación Provincial de Cádiz celebrará hoy por vez primera un acto institucional con motivo del Día de Andalucía que se celebrará en paralelo al que desarrollará la Junta en Sevilla. Esta coincidencia ha abierto aún más las grietas existentes en las relaciones entre el PP y el PSOE a menos de cuatro semanas de la celebración de las elecciones autonómicas. Así, mientras el consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, calificaba de "falta de respeto" la convocatoria de este acto, el presidente de la Diputación, José Loaiza, lo defendía asemejándolo a los que se celebrarán hoy mismo en varias localidades de la provincia. Y los grupos de la oposición en la institución provincial -con la excepción del PA- mostraron su disconformidad con una convocatoria que ni siquiera pasó antes por la junta de portavoces.
El acto de hoy, que jamás se había celebrado hasta la fecha, está convocado para las 11.00 horas y, según la propia Diputación, el objetivo es "dar relevancia" a la ciudad de Cádiz con motivo de la próxima celebración del Bicentenario de la Pepa. En este punto, el gobierno provincial recuerda que en el pleno ordinario del mes de enero todos los grupos apoyaron una moción que defendía que la Junta de Andalucía celebrara los actos oficiales del 28-F en la capital gaditana con motivo de la referida efemérides, algo que finalmente no cristalizó.
El acto en sí contará con la intervención de tres representantes de diferentes sectores de la sociedad gaditana: el empresario Lázaro Rosa, presidente del Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía y directivo de la empresa Cupimar; el escritor Jesús Maeso; y el vicerrector de Investigación y Transparencia de la Universidad de Cádiz (UCA), Manuel Bethencourt.
Tras las protestas por esta convocatoria, el presidente de la Diputación y del PP de Cádiz, José Loaiza, defendió su derecho a convocar este acto institucional extraordinario "como también lo harán otras localidades gaditanas", entre las que citó a San Fernando, Ubrique, Chiclana o El Puerto. Tras negar que su intención sea contraprogramar el acto estrella de la Junta en Sevilla, Loaiza arremetió contra el PSOE "porque sus dirigentes piensan que cuando ellos hacen las cosas es verdad absoluta y cuando lo hacemos los demás es para fastidiar". Y sobre el rechazo mostrado por otros partidos como IU o Foro Ciudadano, el máximo responsable de la Diputación no le dio especial relevancia "porque IU sigue siendo la muleta del PSOE y porque a Pedro Pacheco no hay que hacerle mucho caso, porque dice una cosa u otra según le venga el día".
En cualquier caso, el PSOE, IU y Foro Ciudadano hicieron público ayer un comunicado conjunto en el que muestran su "disconformidad" con este acto de la Diputación porque supone "un hecho sin precedentes" en la historia de la Corporación y del Día de Andalucía. Estas tres formaciones no especificaron si asistirán o no al acto de hoy, aunque coincidieron en denunciar la "deslealtad" que, a su juicio, supone esta convocatoria "tanto hacia el Parlamento de Andalucía como hacia los ayuntamientos de la provincia que tradicionalmente celebran actos institucionales con tal motivo". Y acusaron igualmente al gobierno de la Diputación, y más concretamente a Loaiza, de "intentar utilizar una fecha de la importancia del Día de Andalucía en busca de un lucimiento y una rentabilidad partidista que son incompatibles con el adecuado funcionamiento de las instituciones democráticas y con el respeto debido a los símbolos y efemérides que son y deben ser de todos".
A estas críticas se sumó ayer el consejero Francisco Menacho. El único gaditano en el Gobierno andaluz consideró "una falta de respeto" la convocatoria impulsada por el gobierno de la Diputación. Menacho acusó al PP de "confundir los intereses del partido con los institucionales" y criticó igualmente el "fervor andalucista" de Loaiza, al convocar un acto a la misma hora que el de Sevilla, algo que "nunca antes se había hecho". Por este motivo, el consejero de Gobernación y Justicia pidió "respeto" al acto institucional que se celebra en la capital hispalense a nivel regional "por tradición". Menacho subrayó que la Junta está involucrada "a tope" con el Bicentenario, pero remarcó que el Día de Andalucía "como se ha hecho toda la vida" se tiene que celebrar en Sevilla.