El delegado de Empleo defiende con datos el éxito de la mediación
La provincia de Cádiz ya no es símbolo de conflicto colectivo, de protestas o huelgas en el puente, sino todo lo contrario. Cádiz deja atrás ese mito, "más mediático y de impacto social", para ser ahora como cualquier otra provincia de características similares. Pero, además, con datos esperanzadores acerca de la solución de conflictos laborales sin necesidad de llegar a la protesta en la calle.
Así lo defendió ayer el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, quien hizo un pormenorizado análisis de los seis primeros meses del año en varios aspectos. El primero de ellos, los Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) presentados entre enero y junio en la sede gaditana de Empleo; el segundo, los datos de mediación correspondientes al Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales); y el tercero, acerca de la mediación directa del propio Bouza en asuntos en los que ha sido requerido por ambas partes, trabajadores y empresa.
Con respecto al primero, el delegado ofreció "datos", como afirmó. Así, en lo que va de año han sido presentados en la Delegación Provincial un total de 87 EREs. De ellos, 72 fueron autorizados por Empleo y 15 fueron desestimados.
De los 72 autorizados, 65 fueron de carácter de suspensión temporal o de reducción de jornada, evitándose de ese modo el despido. Esta condición de extinción de contratos sí se aplicó en los siete expedientes restantes.
En total, como dijo Bouza, "podemos decir que, en lo que va de año, han ido al paro como consecuencia de la presentación de EREs 180 gaditanos, una cifra que con el aumento que hemos tenido del paro, es mínima".
El delegado valoró especialmente el esfuerzo de trabajadores y empresas para conseguir minimizar los efectos de una situación laboral difícil, apostando por la suspensión temporal de los empleos y evitando así los despidos. Así, explicó que entre enero y junio se han "beneficiado" de estos ERTEs (expedientes temporales) 574 trabajadores en la provincia". Detalló Bouza que, a lo largo de estos seis meses, ha habido varios "expedientes conocidos", como el de las Escuelas universitarias adscritas a Cajasol, que fue rechazado por Empleo; o el de Alestis, que se transformó en temporal. Al respecto, Bouza adelantó que hoy está previsto que se emita la resolución autorizando la suspensión temporal de los 195 empleos.
Ahora, añadió,el más importante es el que ha presentado Acerinox, también temporal, y que afecta a 1.500 trabajadores. Bouza estimó que, por el efecto que tendrá sobre la industria auxiliar de esa empresa del Campo de Gibraltar, "al final hablamos de que se verán afectados 4.000 empleos".
En cuanto al Sercla, el delegado comenzó felicitando la labor de los empleados que trabajan en las tres sedes gaditanas. Explicó que "en estos seis meses, el 66% de los conflictos presentados previos a la huelga, se consiguió desconvocar esa protesta. Eso supone 24 huelgas evitadas y más de 175.000 horas de trabajo recuperadas, con 2.063 trabajadores beneficiados".
Sobre los conflictos en los que se ha solicitado la mediación personal de Bouza, el delegado dijo mostrarse orgulloso por esa encomienda, y añadió que "ahora hay tres grandes asuntos en los que esperemos lograr acuerdos: los de Piorsa, que mañana -por hoy viernes- veremos si se desconvoca la huelga porque hayan pagado las nóminas". El segundo, el convenio de la piel de Ubrique y, en tercer lugar, Intec-Air, "donde la empresa parece que ha comunicado que va a hacer 15 despidos e intentaremos que se solucione para bien para todas las partes".
Por último, el delegado afirmó que "no creo que la cosa empeore en los próximos seis meses".