IU propone «blindar» la sanidad pública consolidando plantillas y acabando la red

Ignacio García aboga por el fin de la externalización de servicios y los conciertos con hospitales privados

 

El cabeza de lista de IU al Parlamento andaluz por Cádiz, Ignacio García, denunció ayer, a través de un comunicado, la situación de "debilitamiento" progresivo que sufre la sanidad en la provincia, así como en el resto de Andalucía.
García acusó al Gobierno socialista de haber llevado a cabo "una política fundamentada en la congelación del gasto -por debajo de la media nacional-, en el recorte de salarios y en la externalización progresiva de servicios".
El candidato de IU afirma que el recorte de personal se ha estado realizando "por la vía de la precariedad, con presencia de numerosos eventuales y a través de la no renovación de contratos". Esta situación ha desembocado, según señala, "en una pérdida de calidad de los servicios" que se traduce en "el aumento de cupo de pacientes por médico". Además -añade- "no se aplican programas como el de combate del tabaquismo, ni se cumplen los compromisos de la Junta". García recuerda que estos últimos pasaban por la consolidación de la plantilla y la finalización del mapa sanitario provincial. "La provincia -recalcó- adolece de centros de salud en la Zona Norte de El Puerto, en Ubrique, Barbate, Conil, Rota u Olvera, pese a que se trata de proyectos largamente anunciados, o no finalizados, otros, como el hospital de La Línea o el Chare de Vejer, paralizado a un 20% de culminarse". También se refirió a las deficiencias de la atención primaria en los medios rurales.
Para atajar esta situación, García señaló que IU se plantea el apartado sanitario como "un elemento prioritario" de su programa electoral, "como uno de los frentes de lucha contra las desigualdades". Así, el candidato resalta la apuesta de IU, "en coherencia con su programa político", por la protección del sistema público, el blindaje y consolidación de las plantillas, -denuncia que en el Campo de Gibraltar, de 3.000 sanitarios, 500 son eventuales-, el fin de las externalizaciones y la recuperación de los conciertos, porque "resulta incoherente para un Gobierno que se llama de izquierda un mapa sanitario provincial en el que de los nueve grandes hospitales de referencia de Cádiz, cuatro son concertados", apunta.
IU también plantea la culminación del mapa sanitario y la prioridad en la atención primaria. En este sentido, defiende la presencia de 50 médicos por cada 25.000 habitantes y un mínimo de 10 minutos por paciente.
Estas líneas generales del programa provincial se completarían con la instalación de Unidades de Tratamiento del Trastorno Alimentario en la Bahía de Cádiz y en el Campo de Gibraltar, por ser un campo atendido "insuficientemente"; la transferencia a la Junta de Andalucía del hospital de San Carlos en San Fernando y la elaboración de un plan de refuerzo sanitario a municipios costeros.
García hizo, además, mención al "empecinamiento" del Gobierno de Rajoy en recortar las prestaciones para la ciudadanía mediante la rebaja del déficit a las comunidades al 1,5%. "La austeridad que piden a las autonomías se traducirá en realidad en más penurias para las clases medias, menos sanidad, menos gasto educativo, menos atención a la dependencia y menos servicios sociales", apuntó

diario de cádiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *