Griñán anima a sus candidatos serranos a ganar las elecciones

Griñán arropa a sus candidatos

Griñán arropa a sus candidatos · El secretario General del Partido Socialista (PSOE) en Andalucía y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, hizo ayer de padrino de los candidatos a las alcaldías de la Sierra, acto celebrado en Ubrique con la sombra de no haber podido presentar al candidato de la principal localidad de la comarca por su número de habitantes, Arcos de la Frontera, donde el proceso interno aún no ha concluido.
En el caso de Ubrique, la candidata es Isabel Gómez, una mujer joven que tiene experiencia como concejal y como delegada provincial de Medio Ambiente. La misma dijo, para el actual alcalde andalucista, “vamos a decirle a los que gobiernan nuestro pueblo que su tiempo ya pasó”. Junto a ella, se presentaron, entre otros, los candidatos de Setenil de las Bodegas, Cristóbal Rivera; Villaluenga, Alfonso Carlos Moscoso; Algodonales, Ángel Acuña; y el de Bornos, Juan Sevillano.

Griñán aprovechó para animar a sus colegas para ganar las elecciones, no sin dibujar una comarca “que tiene porvenir”. De la Sierra señaló que “hay que conservar este tesoro y a la vez buscar mover la economía. La riqueza de la Sierra está en su propia tierra y se puede ofrecer productos de calidad”.
Griñán elogió la producción aceitera, quesera y marroquinera de la comarca como algunos de los productos más señeros de la industria comarcal, y apuntó al turismo como una actividad que “no consiste en dejar hacer, en un crecimiento sin control, sino que hay que hacerlo con orden”.
Sobre la crisis, aseveró que “las dificultades no son mayores que otras de otros tiempos. Las dificultades de hoy son más fáciles que las de hace 30 años, justo cuando se firmó el primer Estatuto de Autonomía de la comunidad andaluza”. Por ello, insistió en que “es el momento de defender lo que hemos conseguido, sabiendo que hay soluciones a los problemas”, y manifestó que no van a permitir que “el país lo conduzca alguien que sólo sabe dar marcha atrás en casi todo lo que hemos conquistado”, en alusión al PP de Rajoy.
Griñán estuvo acompañado toda la jornada por el secretario provincial de los socialistas y presidente de Diputación, Francisco González Cabaña, quien dijo que “al PSOE lo mueve poder ayudar; no tenemos otros clientes políticos que aquellos que tienen problemas en el día a día. El trabajo de los socialistas es generar empleo y un reparto social de ese trabajo, mantener la atención social”.
En este sentido, declaró que si fuera por él, “no haría ni campaña electoral”, ya que eso “distrae de ese día a día fundamental que es que a la gente no le falte el trabajo ni las prestaciones sociales”.
En Zahara de la Sierra
Por otro lado, ayer trascendía el nombramiento de Juan María Nieto Sánchez como candidato socialista a la Alcaldía de Zahara de la Sierra. Se da la circunstancia de que Nieto fue alcalde antes de que el pacto entre andalucistas y populares le arrebataran el sillón. Además, su experiencia política le llevó a presidir durante varios años la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, que ahora presidente otro socialista, el alcalde de Villaluenga, Alfonso Carlos Moscoso.
Nieto fija su proyecto político en “la recuperación de la convivencia en el pueblo, demasiado tensionado por quienes llevan al extremo las legítimas discrepancias entre las formaciones políticas”.
A juicio de Juan Nieto, “esa excesiva tensión favorecida desde algunos partidos está afectando gravemente a la propia convivencia; y ese es un extremo que no estoy dispuesto a consentir, hasta el punto de que es un tema medular tanto para mí como para el conjunto de la lista que voy a encabezar”.
Asimismo, reclamó a los vecinos “una confianza mayoritaria que impida que gobierne quien no ha conseguido vencer en las urnas, como ya sucedió en el año 2003”. También se marcó como objetivos “la profundización en la democratización de la gestión municipal mediante nuevas estrategias que fomenten la participación ciudadana” y el saneamiento de las cuentas públicas, aunque su mayor obcecación será el impulso de la creación de empleo, especialmente para los jóvenes.
En Grazalema
Del mismo modo, ayer también quedó confirmado el nombramiento de María José Lara como candidata a la reelección en Grazalema. Su lista estará formada por siete hombres y siete mujeres en sus once puestos y tres suplencias, lo cual representa a su juicio “una mezcla equilibrada de juventud y experiencia, como demuestra el hecho de que repitamos cinco de los siete concejales actuales y de que la media de edad de la candidatura ronde los 35 años”.
Lara destacó del equipo que le acompaña su “formación, solvencia profesional y humana, y, sobre todo, con unas enormes ganas de trabajar por nuestros vecinos”. A ello añadió que su lista se ha diseñado “con especial sensibilidad, tratando de representar a todos los colectivos, y, por supuesto, recogiendo una amplia representación de Benamahoma (pedanía de Grazalema)”.
La meta de la alcaldable es consolidar Grazalema como referencia del desarrollo sostenible, ligado fundamentalmente al turismo y al aprovechamiento de los recursos naturales, “una prioridad que sin duda se verá facilitada por la entrada en vigor de la nueva normativa sobre parques naturales impulsada por la Junta de Andalucía”.
En Villamartín
Aunque aún no ha celebrado su presentación en sociedad, el PSOE también tiene ya alcaldable en Villamartín, ciudad en la que recuperó el gobierno en 2003.
La ejecutiva local del partido apoyó por unanimidad la candidatura de José Luis Calvillo . El mismo expuso que “debe” continuar al frente del partido, pese a la crisis y los años difíciles que está atravesando el municipio, “para afrontar con energía este periodo, y en la medida de nuestras posibilidades, intentar llevar a la localidad al mejor futuro dentro de los problemas que estamos sufriendo”.
El próximo sábado se presentará la candidatura completa en una asamblea a la que están llamados los afiliados.

andalucía información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *