El comité organizador prevé superar los días 2 y 3 de noviembre las 124 empresas que participaron en la edición del pasado año
DOMINGO LÓPEZ El comité organizador de la feria de los componentes para el calzado, Futurmoda, se está planteando seriamente trasladar el certamen en mayo del próximo año al pabellón 2 de IFA si se mantienen los niveles de crecimiento que se están registrando en las últimas ediciones. Este aumento de expositores se verá reflejado en la próxima edición prevista para los días 2 y 3 de noviembre. A falta de algo menos de un mes el comité ya tiene reservado el 90% de la feria y la previsión es que se superarán las 124 firmas expositoras de la pasada edición de mayo y, por descontado, las 108 de la edición de invierno de 2010, según ha indicado el presidente del comité, Pedro Vives.
El empresario ilicitano indicó que "vamos a ver cómo acaba esta próxima edición, pero si la evolución se mantiene en mayo del próximo año casi con toda probabilidad ampliaríamos la feria y nos trasladaríamos al pabellón 2 de IFA. Estamos creciendo a razón de un 5% de media en cada edición, pero este porcentaje llega, incluso, al 15% si comparamos el número de expositores del próximo certamen con el que se celebró hace un año. El comité organizador, por supuesto, está trabajando ya con estas expectativas de crecimiento", explicó.
El posible traslado y ampliación de Futurmoda no cambiará el actual concepto y formato que tiene el certamen. En su momento, motivado también por la reducción del número de empresas expositoras, se optó por celebrar la feria en el espacio IFAmeet (antiguo vestíbulo del pabellón 1 de IFA) con stands modulares abiertos. "La feria, como otros certámenes internacionales, experimentó un empequeñecimiento que tuvimos que asumir. Apostamos por un nuevo modelo y formato que ha funcionado bien y eso se refleja en el interés de las firmas expositoras. Para esta próxima edición hay, incluso, alguna empresa internacional procedente de México que ha manifestado su intención de participar", comentó el presidente del comité.
Pedro Vives añade que "lo más importante es que Futurmoda sea rentable para los expositores y los visitantes y desde que se optó por este formato lo está siendo. Eso sí, tenemos que aspirar a hacer más negocios y ser una referencia para todas las empresas. Para esta próxima edición las expectativas en principio parecen favorables si tenemos en cuenta que las ferias internacionales de calzado se han comportado bien y han tenido unos buenos resultados comerciales. Esperamos una buena feria. Además, nuestro principal mercado, el nacional, parece que también está empezando a funcionar", afirmó.
Vives considera que se están detectando algunas señales de recuperación en la industria del calzado y "parece que salimos del estancamiento. También es cierto que en nuestro caso hay muchos subsectores con una tipología de productos muy diferente y no todos tienen el mismo comportamiento", dijo. El presidente reiteró que "Futurmoda es una feria económica y rentable para el expositor y se celebra en un lugar adecuado. Sólo nos falta que el fabricante y los diseñadores, que son nuestros principales clientes, se animen algo más y vengan a ver la feria".
Promoción y difusión entre los empresarios
El comité organizador del certamen Futurmoda va a continuar, por otro lado, con la intensa labor de promoción del certamen, tanto de forma presencial y física como a través de Internet, que inició hace algunas semanas con el objetivo de difundir al máximo el escaparate del sector de los componentes para el calzado que se celebra en IFA.
Tras la reciente presentación en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid, para el próximo día 14 está previsto que se celebrará otro acto similar, con el adelanto de tendencias incluido, en Alhama de Murcia, ante un sector de curtidores importante en esta zona murciana. Esta misma presentación se realizará antes de que finalice el mes en Alicante y en Ubrique (Cádiz), según recuerda Pedro Vives