La Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta, ha organizado un encuentro en el que participan cinco empresas andaluzas del sector de la marroquinería y compradores de Emiratos Árabes y Reino Unido y que tendrá lugar en la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (Movex), en Ubrique (Cádiz) y en la sede de Extenda en Sevilla los días 19 y 20 de octubre.
Según ha informado la Consejería en un comunicado, las empresas participantes de la localidad gaditana son Carla Sade, Olga Godoy, Javier Villanueva Bretón, SPS y Romerpiel. Estas empresas realizan productos como bolsos destinados a mujeres jóvenes y trabajadoras, pequeña marroquinería, bolsas de viaje, regalos publicitarios y corporativos y bolsos deportivos realizados en piel, elementos demandados por la delegación extranjera.
Así, de acuerdo con los datos de la Junta, en el primer semestre de 2011 las exportaciones de marroquinería de Andalucía al mundo supusieron 34 millones de euros, un 54,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2010. Los principales mercados de destino de los diseños andaluces en piel de enero a julio de 2011 han sido Francia, Reino Unidos, China, Portugal e Italia.
Asimismo, el pasado año las cifras también fueron positivas ya que se alcanzaron ventas de 42,6 millones de euros, un 43 por ciento más que en 2009. Además en 2010, según datos del ICEX, hicieron ventas internacionales un total de 279 empresas andaluzas.
El sector de la marroquinería en Andalucía se caracteriza por su concentración en la provincia de Cádiz, y en concreto, en el municipio de Ubrique. Según datos del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, de las 600 empresas dedicadas a la piel en Andalucía, el 75 por ciento, son de Cádiz.
Movex es un Centro Tecnológico situado en Ubrique (Cádiz) cuyo objetivo fundamental es fomentar la investigación y la innovación para mejorar la calidad, creatividad, el diseño y desarrollo tecnológico en el sector de la piel y la marroquinería de Andalucía.