Cinco mujeres gaditanas, ejemplos de las conquistas femeninas

La Diputación Provincial de Cádiz entrega los primeros premios por el Día Internacional de la Mujer, en los que reconoce la capacidad de superación de trabajadoras en ámbitos tradicionalmente copados por hombres

Laura Domort es Laura Domínguez Ortega para quienes la han visto nacer y crecer en Ubrique. Conocida desde siempre por ser hija de empresarios; su padre, Fernando, ha desarrollado su vida profesional en el sector de la piel y su madre, Isabel, una comerciante nata de personalidad arrolladora, mantiene abierto un comercio de textil en el municipio serrano desde hace décadas.

La marca Laura Domort nace en 2004 en Ubrique gracia a la ilusión de la joven empresaria, de un sueño cumplido y del aval de una carrera profesional forjada en el mundo empresarial y del diseño.

Se desenvolvió, creció y jugó entre retales, como muchos niños de su pueblo pero pocos (menos aún si son mujeres) se han atrevido a dar un paso al frente y emprender en solitario. Laura confeccionaba vestidos a sus muñecas con los retales de la fábrica de su padre y les hacía fotos de estilismos en la terraza de su casa.

Más tarde, aquel juego de niña se convirtió en una aspiración profesional de adolescente, que le llevó a hacer las maletas y marcharse a Madrid a los 17 años para estudiar Diseño en el Istituto Europeo di Design.

Tras completar su formación académica en la sede del IED en Milán, Italia, se incorporó a la empresa familiar, donde comienza como ayudante de patronista, ya formada académicamente como diseñadora.

Laura Domínguez también entra en contacto, a través de las relaciones empresariales de la empresa familiar, con diseñadores de grandes marcas de la moda internacional. Desde 2004 hasta ahora se ha hecho un hueco en el complejo mundo empresarial de la piel y el diseño.

En 2004 le otorgan el premio del concurso Iniciativas Empresariales de Fundación Forja XXI.

En 2009 le otorgan la distinción especial con Motivo del día de Andalucía por la capacidad de creación en un sector tradicional.

la voz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *