A la ‘caza’ de los votantes

Arranca la campaña electoral en el Campo de Gibraltar con el PP como favorito

 

La campaña electoral arrancó ayer con el problema del desempleo y la crisis económica como denominador común.

El Campo de Gibraltar es una de las zonas más deprimidas de España, con un altísimo índice de paro que condicionará el voto, sin lugar a excusas.

La austeridad es una de las claves para todos los partidos a la hora de iniciar la campaña electoral, teniendo en cuenta las últimas cifras de paro, conocidas ayer, y que se tradujeron en más de 130.000 personas desempleadas más en el mes de octubre, dato que no apunta a que las formaciones políticas realicen especiales dispendios a la hora de comunicarse con los votantes mediante la tradicional cartelera. Bien por el contrario, las nuevas tecnologías -léase Twitter o Facebook- son las más utilizadas por los políticos para comunicarse cara a cara con los ciudadanos. Es un elemento novedoso en la actual campaña y determina, en muchos casos, la acción política de cara a difundir los mensajes electorales en la campaña que hoy se ha abierto.

El más temprano a la hora de comenzar la tradicional pegada de carteles, al menos en Algeciras, fue el Partido Popular, de la mano del candidato al Congreso de los Diputados y actual alcalde, José Ignacio Landaluce, quien presidió el simbólico acto en la propia sede popular, en Algeciras.

«El Partido Popular, sabedor d que el cambio en España no puede esperar, afronta estas elecciones consciente de que los españoles, la sociedad española, quiere un cambio, y ese cambio sólo puede producirse con la alternativa de gobierno que plantea nuestra formación», indicó el candidato número dos por Cádiz, tras Teófila Martínez, al Congreso de los Diputados.

Landaluce puso de manifestó que el país está padeciendo «una crisis sin precedentes, y la incapacidad manifiesta del partido socialista para hacerle frente nos está llevando a una situación insostenible que es necesario superar cuanto antes».

Por su parte,, los candidatos del PSOE de Cádiz al Congreso de los Diputados y al Senado tenían previsto participar hoy viernes 4 de noviembre en diversos contactos con la ciudadanía, en los que presentarán las líneas maestras de la campaña electoral y del programa de gobierno elaborado con la vista puesta en las elecciones generales del próximo día 20. Con tal motivo, se han programado una serie de repartos de material informativo.

Los candidatos atenderán a los medios de comunicación en los mismos lugares en los que se desarrollarán los repartos, si bien en los casos concretos de Algeciras y Ubrique se han previsto además ruedas de prensa específicas con este motivo.

El secretario general del PSOE en Algeciras, Rafael España, el candidato al Congreso de los Diputados, Salvador de la Encina, y otros cargos institucionales y militantes socialistas tenían previsto participar anoche en el comienzo de la campaña de las Elecciones Generales 2011.

Especialmente para facilitar el trabajo de los medios iban a celebrar una pegada simbólica de carteles en la puerta de su sede, en Algeciras. A diferencia del PP, los socialistas no ofrecieron previamente a la pegada de carteles ningún tipo de información, ya fuera ‘embargada’ para los medios más inmediatos en cuanto a su difusión, de cara a facilitar el trabajo de los informadores.

El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Sanz, visita hoy viernes los municipios gaditanos de Algeciras, Chiclana y Rota.

Antonio Sanz, junto al candidato del PP de Cádiz al Congreso, José Ignacio Landaluce, visitará el vivero de empresas de Algeciras y se reunirá con jóvenes empresarios a las 10.15 horas. Posteriormente, ofrecerá una rueda de prensa a las 11.30 horas en la sede local del Partido Popular de Algeciras.

Por su parte, Juventudes Socialistas de Cádiz (JSA Cádiz) informó ayer de que ha solicitado al Rectorado de la Universidad de Cádiz que se celebren en los centros universitarios debates de cara a las elecciones generales entre los partidos con organización política joven.

Mediante una carta que los jóvenes socialistas de la provincia gaditana han enviado al Rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González, los jóvenes socialistas han mostrado su disposición a celebrar debates en el ámbito universitario con vistas a las elecciones generales. Y en este sentido, según Francisco González, secretario general de las JJSS de Cádiz, «se ha solicitado a la Universidad de Cádiz que valore la posibilidad de celebrar Debates Electorales, desde la perspectiva joven, en el seno de la Universidad». Una iniciativa que según González, «sirve para que los jóvenes de nuestra provincia puedan comparar los diferentes proyectos políticos que se les ofrecen». Algeciras. Salvador de la Encina ofrece hoy una rueda de prensa a las 11.00 en la sede del PSOE de Algeciras y a continuación participará en un reparto de información electoral de su partido en la Plaza Alta.

En cuanto al acto de inicio de campaña de IU, se centró en Cádiz. Intervino el cabeza de lista de la candidatura de IU al Congreso, Manuel Cárdenas, junto a los números dos y tres de la candidatura, Ana Rodríguez y José Manuel Silva, así como Sebastián Terrada, candidato al Senado.

Esta tarde, a partir de las 19.00 horas, en Algeciras, participan el candidato al Congreso, Francisco Gómez y la coordinadora local de IULV-CA en Algeciras, Inmaculada Nieto.

Por parte, del PA, la secretaria general del Partido Andalucista Pilar González, apoyaba al candidato andalucista, Antonio Jesús Ruiz, indicando que «con este incremento dramático» de las cifras de paro en Andalucía, «vamos a ser muy rotundos», diciendo «que se olviden los catalanes del pacto fiscal y que se olviden los vascos de la autodeterminación». Pilar González aseguró que «se han acabado ya las tonterías y es el momento de hablar de lo que le preocupa verdaderamente a los ciudadanos de este país». «Frente al liberalismo del Partido Popular y sus medidas para privatizar los servicios públicos y frente al fraude del Partido Socialista, en el que ya nadie cree, los andalucistas vamos a decir la verdad», declaró.

«Se han acabado los lamentos por el paro», dijo González: «es hora de poner medidas sobre la mesa»- En este sentido destacó una de las medidas incluidas en su programa electoral y que han denominado Plan de Empleo Para Andalucía, resumido con el «simbólico acrónimo» de PEPA, que tenga un contenido que responda a la realidad del siglo XXI». Pilar González le pide «sentido de responsabilidad» al resto de partidos políticos y «que dejen de repetir como papagayos las consignas que les mandan desde sus sedes en Madrid y que hablen de Andalucía».

En distintos puntos del Campo de Gibraltar, anoche, tenían previstos los partidos que concurren a las elecciones del próximo día 20 de noviembre realizar distintos actos de campaña electoral.

Como se indicó anteriormente, el desempleo es una de las claves para la obtención de voto en las próximas elecciones generales que se celebrarán el próximo día 20 de noviembre. Cádiz, y por ende el Campo de Gibraltar, es una de las zonas más castigadas por el desempleo, por lo que los candidatos al Congreso y al Senado barajan ofrecer alternativas para paliar la difícil situación que están viviendo muchas familias en la zona.

Todos ellos tratan de luchar contra el desencanto que los campogibraltareños viven en el día a día, de manera que estas próximas elecciones se viven de forma muy especial en la comarca y que repercutirán de manera muy directa en el futuro inmediato

diario sut

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *