PP y Psoe, la piel que habitan

 Las diferentes reuniones que han tenido esta semana los comités provinciales y regionales de PP, Psoe y PA se han centrado, como es obvio, en hablar de pactos, por un lado, y de organización cara a Diputación, de otro. PP y PA se van a entender en varios municipios y aunque Susana Díaz y Pilar González se han visto para charlar sobre San Fernando y otros puntos, la rama digamos vencedora del PA dirige sus preferencias a encontrarse con el PP en lugares como El Puerto, Tarifa, Los Barrios, La Línea o Ubrique, y así quedó patente en la ejecutiva nacional del pasado jueves. La semana próxima habrá encuentros. En el PP, con la decisión prácticamente tomada de que sea Mercedes Colombo quien presida Diputación, se centran en crear un organigrama que durante muchos años ha estado al servicio del Psoe y de hecho parece que son muchos los funcionarios de ayuntamientos gobernados por los populares que se han apuntado a una hipotética lista para pasar a Diputación, con lo que el PP logra el doble objetivo por un lado de hacerse con un grupo de personas de confianza y, por otro, aligerar la nómina municipal de ayuntamientos suyos. Pero la tormenta está en el Psoe. Se lo esperaban mal, pero no tanto. ¿Y ahora qué?, dicen. A la espera de que se tomen decisiones de cara a reorganizarse para el futuro y el epicentro estará en quién ocupe la secretaría provincial, de momento parece que los primeros espadas harán oposición cogiendo actas de diputados, y entre ellos destacan Pilar Sánchez, José María Román, Irene García y otros, a la vez que defienden que Fernando López Gil asuma la portavocía en contra de quienes pretenden que este puesto recaiga en Pérez Peralta. Hacerse fuertes en la oposición se plantea como medida indispensable para comenzar a recuperarla porque, de todo, haberla perdido es con diferencia lo que más duele. A Pilar Sánchez le han pedido desde Sevilla que al menos de momento no dimita, contrariamente a lo que exigen determinadas voces en la ejecutiva local, y que entre a formar parte del grupo de Diputación, mientras que otros sitúan su salida en dirección a algún puesto en el SAS. Veremos. En todo caso, el dibujo político de la provincia de Cádiz ha cambiado de la noche a la mañana y el azul de la gaviota ondea por todo el horizonte. Tan grande es su sombra como la responsabilidad que asumen quienes nunca aglutinaron tanto poder y ahora deben gestionarlo con cautela porque la ciudadanía no está por la labor de dar ni los cien días de gracia para los que llegan y el voto, como el agua, fluye, la cuenta atrás ya ha comenzado y las autonómicas son en un año y quizás entonces el voto de castigo no se repita con la intensidad que se dio el pasado 22. Con eso cuenta el Psoe, eso teme el PP, uno se revuelve dentro de la piel que habita mientras el otro canturrea y luce morenazo en mayo.

http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=180449&i=18&f=0

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *