La cita arranca mañana y el sábado coincide con el Certamen de Pintura RápidaHabrá suelta de vacas y estará el grupo de recortadores extremeños
El conjunto histórico se prepara para celebrar, a partir de mañana, la exposición ‘Arte para Todos’, una convocatoria que reúne cada año a numerosos pintores en Ubrique para exponer sus obras. La muestra, que en esta ocasión se extenderá hasta el próximo día 5 de septiembre, estará compuesta, en total, por las obras de 13 pintores. De ellos, unos diez artistas son naturales del pueblo ubriqueño.
Así, asistente a esta edición, entre otros, los artistas José Antonio Martel, José Luis Mancilla, José Antonio Hinojos, José L. Angulo Crossa, Pedro Viruez. Esta quinta convocatoria ocupará El Callejón del Norte, que se encuentra en pleno casco antiguo, justo detrás de la emblemática ermita de San Antonio. El horario de la exposición será desde las ocho de la tarde y hasta las doce de la noche, a excepción del próximo sábado y domingo, que las obras estarán expuestas desde las diez de la mañana y hasta la medianoche. El sábado, en la tarde noche, actuará la Banda Municipal de Música.
Como en otras ocasiones esta exposición coincide con el Concurso de Pintura Rápida Villa de Ubrique, que tendrá lugar el próximo sábado. La convocatoria pretende reunir a un gran elenco de artistas en el pueblo para resaltar sus atractivos. Se celebra desde las ocho de la mañana y hasta la siete de la tarde.
La localidad de Algar celebrará este sábado un festejo taurino popular organizado por un grupo de aficionados de la Asociación San Nicolás, patrón de este pueblo serrano. La cita será a las once de la noche, en la plaza de toros de Algar, colaborando el Ayuntamiento a este evento.
El cartel taurino se compone de una gran suelta de vaquillas. En este sentido, se lidiarán tres reses de la ganadería de Santiago Domecq. Además, actuarán como director de la lidia Antonio Caro Gil y su ayudante José Caraballo. Acompañarán el evento el grupo de aficionados de recortadores extremeños Arte y Raza.
Los organizadores de la gran suelta de vaquillas quieren reconocer la estimable colaboración de la empresa Curro Escarcena, el apoyo del Ayuntamiento y la de todos los actuantes, tales como el ganadero Santiago Domecq, el director de lidia y el ayudante, así como el grupo de recortadores.
Dicen, además, que este festejo está dedicado "a los jóvenes para que, de esta forma, podamos acercar una parte de nuestra fiesta nacional a este sector y así fomentar la afición a este apasionante mundo en los tiempos que vivimos".
Además, el grupo de aficionados de la Asociación San Nicolás dice que "valga el esfuerzo como muestra de agradecimiento y reconocimiento a esta plaza centenaria y a su fundador Antonio Vega Bermejo, donde a lo largo de los años hemos podido disfrutar del arte y pundonor de muchas de las figuras que hoy tenemos en lo más alto del escalafón y que empezaron muchos de ellos en nuestra plaza como becerristas".
Los precios para poder asistir a esta suelta de vacas son populares, según la organización. Así son 6 euros, en tendido general, y 3 euros para los menores entre 6 y 10 años.
Hay que destacar que el primer domingo de junio se celebró la romería, en honor al patrón del pueblo de Algar, San Nicolás. Los vecinos lo acompañan hasta las afueras del pueblo y en pleno campo se pasa el día con competiciones a caballo y juegos de carácter lúdico