El otro día, nos encontramos con unos ubriqueños que acababan de visitar el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique y esas fueron sus palabras textuales; “quien lo ha visto y quién lo ve.” Y tienen toda la razón. Un edificio que estaba en ruinas y que ahora se encuentra totalmente rehabilitado. Y lo más importante; con uso. Estas palabras nos dieron mucho que pensar y nos acordamos de cuando los miembros del partido socialista de Ubrique decían que iban a rehabilitar la ermita. Hace muchos años que venimos escuchando esa misma cantinela. 20 años escuchando este cuento de nunca acabar. 20 años esperando que se rehabilitara. 20 años sin hacer ninguna gestión por parte de los miembros del PSOE.
En cambio, cuando el PA se compromete a algo, lo cumple. Javier Cabezas, en campaña se comprometió con los ubriqueños a rehabilitar la ermita de San Juan, la de San Pedro, y a crear el museo de la piel. Se comprometió. Y poco a poco estamos viendo cómo sus compromisos programáticos van viendo la luz. Y no se trata de los brotes verdes que el gobierno dice ver en la economía. Se trata de realidades.
El Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique es el fruto del trabajo y el esfuerzo de un grupo de personas que durante todo este tiempo han tenido muy claro que los ubriqueños no nos podíamos permitir que un edificio como el San Juan se estuviera cayendo a trozos. Y se pusieron manos a la obra buscando diferentes recursos para su restauración. Tan fácil como eso. O tan difícil como eso, teniendo en cuenta el tiempo que todos llevamos esperando esta rehabilitación.
Afortunadamente, hoy en día es un recurso con el que cuenta nuestro pueblo para atraer más y más visitantes. Los datos de la oficina de turismo lo demuestran. Y los propios datos del museo de San Juan lo confirman. Cada vez hay más visitantes que eligen Ubrique como destino y el turismo se va consolidando.