Nueve de cada diez usuarios de la Sierra de Cádiz disponen de historia de salud digital y de receta electrónica

 

la voz digital http://miciudad.lavozdigital.es/arcos/noticia/nueve-de-cada-diez-usuarios-de-la-sierra-de-cadiz-disponen-de-historia-de-salud-digital-y-de-receta-electronica-13804.html

Escrito por Conserjería de Salud, Junta de Andalucía el 17-12-2009 a las 00:04

Nueve de cada diez usuarios de la Sierra de Cádiz cuentan con acceso a la historia de salud digital y a

los servicios de receta electrónica. Una de cada dos indicaciones de fármacos utiliza este modelo de prescripción, que evita desplazamientos al centro de salud con el único fin de renovar tratamientos.
Así lo ha dado a conocer la consejera de Salud, María Jesús Montero, durante su comparecencia en Comisión parlamentaria, quien también se ha referido a las ventajas del servicio de cita previa a través del teléfono único de Salud Responde (902 505 060), que ha evitado en la comarca 300.000 desplazamientos para pedir día y hora con el médico de familia o pediatra.
Se trata de actuaciones dirigidas a potenciar la accesibilidad a los usuarios de la Sierra de Cádiz en relación con la atención sanitaria; un conjunto de medidas que fueron presentadas a principios de año para, en palabras de la consejera, “mejorar la atención en esta comarca, que presenta peculiaridades derivadas de su propia estructura orográfica y la distribución de sus núcleos de población”, por lo que la accesibilidad a los servicios es un “elemento esencial” en la planificación de los recursos.
Entre las iniciativas ya activas destacan la reciente incorporación de las especialidades de Cardiología y Aparato Digestivo al Hospital de Villamartín, a las que se sumará la de Neumología; la posibilidad de que los médicos especialistas del Hospital Virgen de las Montañas utilicen las recetas del sistema sanitario público andaluz, una medida que evitará, según estimaciones, 128.000 visitas al médico de familia para obtener la receta y que, además de ahorrar tiempo a los usuarios, permite al facultativo disponer de más tiempo para la asistencia.
Asimismo, está prevista la descentralización de las especialidades de Ginecología, Oftalmología y Traumatología en Ubrique y Arcos, donde también ocurrirá con Otorrinolaringología cuando se incorporen los dos nuevos centros de salud; y la implantación de un nuevo modelo que posibilite la obtención de cita con el especialista desde el propio centro de salud; es decir, sin tener que acudir al hospital, salvo para ser atendido en consulta. En la misma línea, se está procediendo a la implantación paulatina de la consulta de acto único para integrar en un mismo día las pruebas, el diagnóstico y el tratamiento.
Mejoras en atención especializada
Por otra parte, la titular del ramo, ha desgranado el conjunto de mejoras puestas en marcha en diferentes puntos asistenciales de la Sierra de Cádiz. Así, se ha referido a la incorporación de nuevas tecnologías, como el acceso on-line desde todos los centros de salud a los resultados de las analíticas que se realizan en el Hospital Virgen de las Montañas; la implantación de retinografía digital en Villamartín y Ubrique, y el envío de imágenes a los servicios de Oftalmología del Hospital para proceder al diagnóstico de patologías del ojo. A ellas se suma la próxima inclusión de telemedicina en dermatología y el traspaso de imágenes de radiodiagnóstico entre los centros lo que facilita la interconsulta entre profesionales.
De otro lado, en relación a nuevas infraestructuras, la consejera ha destacado la reciente puesta en marcha del Hospital de Día Oncológico en el Hospital Virgen de las Montañas, que evitará 1.200 desplazamientos al Hospital de Jerez para recibir tratamiento oncológico y que beneficia actualmente a más de 160 pacientes de los 19 municipios de la Sierra y que fue inaugurado la pasada semana.
A esto se suman dos actuaciones previstas para 2010, como son la incorporación del centro de diálisis renal en Arcos, que podrá atender a 150 pacientes al año, a quienes se evitará el traslado al Hospital de Jerez y que se pondrá en marcha en unas semanas; y el Hospital de Día de Salud Mental en Villamartín, que atenderá a 300 pacientes al año y completará la Unidad de Salud Mental que ya atiende las consultas de esta especialidad. La atención urgente será potenciada con la puesta en marcha de un helipuerto homologado que permitirá al servicio aéreo del
061 ofrecer una asistencia de mayor calidad y rapidez.
Todas estas medidas complementan las diversas actuaciones que ya se han puesto en marcha, en cuanto a dotación de nuevos recursos y mejoras de los existentes, inversiones en equipamiento o incremento de personal, y que sólo en infraestructuras y equipamientos han supuesto una inversión cercana a los 10 millones de euros. Este conjunto de actuaciones ponen de manifiesto “un mayor compromiso con los ciudadanos y ciudadanas de esta zona de la provincia de Cádiz”, según ha manifestado María Jesús Montero.
Atención Primaria
Además de las mejoras realizadas en los servicios de Atención Especializada, la Consejería de Salud ha trabajado para potenciar los recursos propios de Atención Primaria con la puesta en marcha de nuevos centros de salud y la ampliación y modernización de los ya existentes.
Así, en el marco de diversos convenios suscritos con la Diputación de Cádiz se han construido nuevos equipamientos de Atención Primaria en El Bosque, Espera, Grazalema, Zahara de la Sierra, Algodonales, Coto de Bornos, La Muela, Villaluenga y Benaocaz; y se ha ampliado y remodelado el de Puerto Serrano. A ellos se sumarán los previstos para Bornos, Torre Alháquime, El Gastor y Santiscal y Jédula en Arcos de la Frontera.
Con financiación propia de la Consejería de Salud se han mejorado y adaptado los centros de Barrio Bajo de Arcos, Villamartín, Olvera, Arcos y Ubrique, con una inversión de algo más de medio millón de euros. En esta línea, se continuará trabajando por la incorporación de nuevos recursos asistenciales de Atención Primaria en Arcos y Ubrique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *