Una decena de empresas de marroquinería de Cádiz y Sevilla han participado en el encuentro internacional con agentes de Reino Unido, Francia y Emiratos Árabes, que se ha celebrado los días 20 y 21 de octubre en Ubrique. Esta acción ha sido organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. La delegación internacional ha conocido de esta manera las creaciones de las empresas andaluzas del sector de la piel durante con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales. La agenda de trabajo comenzó el día 20 con una presentación del sector en el Centro Tecnológico de la Piel de Ubrique y continuó con entrevistas bilaterales celebradas durante todo el día, y ha finalizado hoy con diferentes visitas a centros productivos. Esta iniciativa, que desarrolla la Consejería a través de su red internacional, tiene como propósito ampliar las oportunidades de negocio del sector marroquinero de la comunidad en el exterior. Asimismo, la delegación internacional está formada entre otros por una marca británica de lujo con 40 tiendas propias, agentes que representan a marcas como Jennifer López o Tierry Mugler, o importadores de alta gama para bolsos, carteras y cinturones, según informó la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.
Marroquinería andaluza
Andalucía es la comunidad española con mayor número de empresas dedicadas a la marroquinería seguida de la Comunidad Valenciana. Las exportaciones de marroquinería de Andalucía en el periodo de enero a agosto de 2010 han supuesto unas ventas del 24,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23% con respecto al mismo periodo de 2009. Cádiz, que en este periodo ha aumentado sus exportaciones en un 12%, lidera las ventas andaluzas con un 49% del total, seguida de Sevilla (26%). Los principales mercados de destino de las ventas exteriores andaluzas son Francia 26%, Reino Unido 21% , China-Hong Kong 13% y Portugal 8%.