El PSOE exige un plan de empleo urgente y extraordinario

El Grupo Socialista de la Diputación, Alfonso Moscoso, ha exigido al Gobierno provincial del PP la puesta en marcha de "un plan de empleo extraordinario y urgente" para la provincia, que atienda a la "alarma social que se vive en nuestros pueblos y que castiga a miles de familias arrastradas a la pobreza y a la exclusión". Esta ha sido una de las principales conclusiones del encuentro mantenido por el viceportavoz del Grupo Socialista de la Diputación, Alfonso Moscoso, y la junta directiva de la Plataforma de Desempleados de Ubrique, en el que también ha participado la portavoz y secretaria general del PSOE de la localidad serrana, Isabel Gómez. En la reunión, los responsables del colectivo, que reúne a más de 700 personas, han trasladado sus inquietudes y necesidades; y los representantes socialistas han señalado las vías de actuación que se abren para tratar de paliar la elevada tasa de paro en la localidad y en la provincia.
Al término del encuentro, Alfonso Moscoso ha destacado que "la Diputación ha recibido 27 millones adicionales de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) y ha cerrado las cuentas de 2012 con una liquidación positiva de 10 millones de euros y con un remanente de tesorería de 16 millones, con lo que el Gobierno provincial del PP tiene margen más que suficiente para poner en marcha un plan de empleo extraordinario y urgente que atienda unas necesidades sociales igualmente urgentes y extraordinarias".
"Los dos años de Gobierno del PP en la Diputación, que comenzaron con un fallido plan de empleo subordinado a la venta de unas naves que jamás se vendieron y que han seguido con un plan de formación de desempleados con becas de 400 euros, han supuesto una reiterada negativa a poner en marcha un programa eficaz para combatir el paro, como demuestran las cinco ocasiones que ese partido ha votado en contra de las propuestas socialistas en ese sentido", ha dicho Moscoso, quien ha añadido que "en el ultimo Pleno, incluso, el presidente Loaiza llegó a retirar del orden del día una iniciativa sobre el plan de empleo.

diario de jerez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *