El lunes 5 comienza la exposición de las obras premiadas en el XII certamen Fernando Quiñones

Ya se conocen los ganadores en ocho de las diez modalidades de este programa de la Delegación de Juventud del Área de Familia del Ayuntamiento de Cádiz

 

CADIZ.- El próximo lunes 5 de diciembre comenzará la exposición de las obras seleccionadas y premiadas en el XII Certamen Fernando Quiñones que organiza la Delegación de Juventud del Área de Familia del Ayuntamiento de Cádiz. La muestra permanecerá abierta hasta el día 20 en las salas ‘Cigarreras’ y en la ‘Fernando Quiñones’ del Centro Integral de la Mujer del Palillero. El horario de visita será de lunes a viernes laborables, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
El principal objetivo del XII Certamen Fernando Quiñones es promocionar y premiar el esfuerzo artístico de los jóvenes creadores dando la oportunidad de presentar su obra al público, tanto a través de exposiciones como esta que comienza el lunes como a través de la web www.certamenfernandoquinones.com
Ya se conocen los galardonados en ocho de las diez modalidades, quedando sólo pendientes los vencedores en grafitti y pop rock. En cómic, el primer premio, dotado con 1.000€ ha sido para Vladimir Gusev (Paterna, Valencia) y Miguel León, de Madrid, por la obra ‘Sirocco’. El segundo premio es para el gaditano Juan José Domínguez por ‘El paseo’, y el tercero para el malagueño Pablo García por ‘Orgullo herido’.
En animación digital, el primer premio, dotado también con 1.000€, ha sido para los madrileños Feliciano Hugo Llanas y Ernesto Felipe por la obra ‘Dogballs’. La segunda posición ha correspondido a Diego Menacho y Alberto Oliva, de Ubrique (Cádiz), por ‘Sinapsis y sincronismos’. Raquel Sarabia, de Tomares (Sevilla), obtiene la tercera posición por ‘La mancha negra’.
El ganador en la modalidad de fotografía ha sido Ádel Khader, de Málaga, con la imagen titulada ‘Diva’. Recibirá 700€. El segundo premio corresponde a ‘Efímero’, del alicantino Roberto Milán, mientras que el tercero es para Manuel Franquelo, de Madrid, por ‘La transformación de Eva en IVA’. El premio de honor a la mejor colección, dotado con 1.000€, es para Fernando Bayona de Armilla (Granada) por ‘Long, long time ago…’.
En pintura, el primer premio de 1.

500€ es para Pablo Díaz, de Bollullos Par del Condado (Huelva), por ‘Atardecer en el río Quema’. El segundo es para la obra ‘Vejez inestable’, de Luis Miguel Capitán (Mairena del Alcor, Sevilla). Por último, el tercero es para Demetrio Salces, de Montalbán de Córdoba, por ‘Nuevas generaciones’.
En la modalidad de cortometraje, el primer premio es para Miguel Ángel Carmona, de Los Palacios (Sevilla), por ‘70 m2’, por la que recibirá 1.000€. El segundo premio ha sido para Daniel Sánchez, de Ciudad Real, por ‘Lines’, y el tercero para Alejandro Suárez, de Madrid, por ‘Hidden soldier’. El granadino Jesús Tabasco ha sido elegido ganador del Premio RTVA a la creación audiovisual andaluza gracias a ‘Clowned’.
En relato corto, la vencedora ha sido la abulense Clara Isabel Martín por ‘La vida es un instante’, por la que recibirá 1.000€. El segundo premio ha sido para Javier Font, de Palencia, por ‘Los hombres sin sombra no tienen alma’, y el tercero para ‘Una cuestión de suerte’ de Esther Miranda (Heidelberg, Alemania).
El primer premio de escultura es para el sevillano Antonio Sánchez, que recibirá 1.500€ por ‘War’. Alegría Castillo, de Córdoba, ha logrado la segunda posición gracias a ‘El engaño contra los suyos’, y José Antonio Hinojos, de Ubrique (Cádiz) se ha hecho con la tercera plaza gracias a ‘Unión cromosomática’.
Por último, en poesía ha sido elegido ganadora, con una dotación de 1.000€, la obra ‘Letra pequeña’, de la sevillana Carmen Camacho. Mario Lourtau, de Cáceres, ha sido segundo con ‘Las islas de la luz’, mientras que la tercera plaza ha correspondido a Julio Ferrer, de Almería, por ‘Mantener lejos del alcance de los niños’.

teleprensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *