El alquiler medio en Jerez es 120 euros inferior al salario mínimo

 

Dicen que no son buenos tiempos para comprar una vivienda, porque el mercado todavía sigue ajustándose y los precios bajarán. Y como no se compra, ahora te venden como la mejor opción alquilar una vivienda. Aquí, aunque cada vez se va implantando más la cultura del alquiler, aún se está lejos de otros países europeos, donde la movilidad está más a la orden del día.
Hay que alquilar, sí. Dicen que es lo mejor. ¿Pero cuánto hay que pagar en Jerez por ser el arrendatario de una vivienda? El precio medio de las viviendas de alquiler de segunda mano en Jerez es de 6,68 euros el m², lo que supone un aumento del 5,86 % respecto al mes anterior (mayo). El importe medio se sitúa así en 520 euros, según el portal Trovit, un buscador de anuncios clasificados que llevan casi cinco años operando, y que tiene presencia en 20 países y cuatro continentes.
La cantidad es 121,40 euros menor que el salario mínimo interprofesional 641,40 euros en la comparativa mensual, y 4 euros en la diaria, ya que mientras que se pagan 17,3 euros al día por el arrendamiento medio, lo que se cobra de mínimo son 21,38 euros por día.
Como anécdota, cabe apuntar que para aquellas personas que cobrasen el subsidio de 420 euros para los parados que habían agotado la prestación por desempleo, asumir la cuota tipo del alquiler en Jerez conllevaría tener que conseguir 100 euros adicionales.
La variación de los últimos tres meses completos (marzo 2011 – junio 2011) registra un aumento del 5,36 %, mientras que en el último semestre el crecimiento ha sido del 3,6%.
El metro cuadrado se cotiza ahora mismo a 6,68 euros cuando al comienzo de junio estaba en 6,31, cifra muy similar al arranque de los meses precedentes (mayo con 6,33 euros, abril con 6,32 euros y marzo con 6,34 euros).
la vivienda tipo
En cuanto a la vivienda tipo, cabe destacar que las más habituales son las que disponen de tres habitaciones, seguidas por las de dos. En tercer lugar, están las viviendas de una habitación, y cierran las de cuatro y cinco o más, respectivamente.
Si se atiende a la superficie de la vivienda, la clasificación está liderada por las que cuentan con entre 60 y 80 metros cuadrados, detrás de las cuales van las que tienen de 80 a 100 metros cuadrados; las de 100 a 120; y las de entre 40 y 60. Después ya se sitúan las que disponen de entre 120 y 160 metros cuadrados, las de más de 160 y, en último lugar, aquellas con menos de 40 metros cuadrados.
Por tipo, los pisos y las casas son los inmuebles más ofertados y demandados, seguidos a continuación y por este orden por los apartamentos, áticos, dúplex y chalets.
De los 3,50 euros por metro de Ubrique a los 12,33 de Barbate
El metro cuadrado de Jerez en alquiler no es ni mucho menos de los más caros de la provincia de Cádiz. De hecho, se sitúa en una situación intermedia con sus 6,68 euros.
Si se establece una clasificación de los municipios que conforman la provincia, entre los más baratos se encuentran Ubrique (3,50 euros/m2), Alcalá de los Gazules (3,75 euros/m2), Villamartín (4,25 euros/m2), Arcos de la Frontera (5,14 euros/m2) y Medina Sidonia (5,20 euros/m2).
En el lado contrario, entre las localidades con el metro cuadrado en alquiler más caro están Barbate (12,33 euros/m2), Tarifa (11,45 euros/m2), Conil de la Frontera (11,19 euros/m2), Chiclana (10,75 euros/m2) y Rota (9,76 euros/m2).
Asimismo, en otras ciudades cercanas al término de Jerez se dan precios de todo tipo. De esta manera, hay casos como los de Puerto Real y Sanlúcar, con 6,62 y 6,64 euros por metro cuadrado. En San Fernando, se paga a 7,38 euros, por los 9,43 de Cádiz y los 9,54 de El Puerto de Santa María.
el alquiler medio
Hay que puntualizar que a pesar de que, por ejemplo, Barbate (12,33 euros/m2) tiene un importe mayor que El Puerto de Santa María (9,54 euros/m2), a la hora de cruzar datos como el precio por metro cuadrado con el tipo de vivienda que se alquila (número de habitaciones, metros, etcétera) las cantidades arrojan datos que alteran por así decirlo el ránking en cuanto a precios medios del alquiler se refiere. Es decir, mientras Barbate tiene el metro cuadrado más caro, de las localidades citadas es El Puerto de Santa María, con 1.109 euros, la localidad con el alquiler medio más costoso.
Otros municipios cercanos a Jerez como Cádiz y San Fernando tienen un alquiler de 1.020 y 552 euros, por los 543 de Sanlúcar de Barrameda, los 586 de Puerto Real, los 735 de Rota y los 810 euros de Chiclana

información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *