Creada una fábrica de quesos artesanos, con una inversión privada de 180.000 euros

Empresarios de quesos artesanosRecientemente se ha creado en Ubrique una nueva fábrica de quesos artesanos. Se trata de ‘Quesos Artesanos Sierra de Ubrique’, ejemplo de "una apuesta del empresariado ubriqueño por la diversificación económica para no depender, exclusivamente, del sector de la piel". La iniciativa ha partido del matrimonio formado por María José Santos y Diego Pérez, a quienes el alcalde, Javier Cabezas, mostró su apoyo en una visita a sus instalaciones. Según fuentes municipales, "la materia prima es una de las claves de los productos que esta nueva quesería pone encima de la mesa. La leche de las cabras payoyas en pastoreo, sueltas en el campo donde puedan comer hierba, son las que otorgan la calidad a un producto que después es mimado en su elaboración y su posterior maduración. Esta forma de seleccionar la leche es la que le da todo el sabor y la grasa que posteriormente afloran en el paladar, gracias al buen hacer de este queso. Todo se hace con tanto esmero que a diario se mueven los quesos, a mano, dentro de la cámara de maduración e incluso son envasados en el momento de la compra, para que conserven sus mejores características".
"Los empresarios han tenido que invertir unos 180.000 euros para dotar a la quesería de los mejores adelantos técnicos que permitan hacer un producto agroalimentario de calidad. Un experto les ha ayudado a afianzar el queso, controlando la maduración del producto y todo lo que interviene en este proceso. No obstante, la maestra quesera y gerente del negocio es la propia María José Santos. Ésta y Diego Pérz se encargan de mimar cada pieza que pondrán en el mercado.

Ella destaca que ‘hacer un producto de calidad es la clave para que quien nos pruebe se convierta en nuestro mejor agente publicitario y comience a funcionar el boca a boca’. De hecho, ya cuentan con el respaldo de que ‘todo aquel que los ha probado nos menciona la exquisitez, calidad y el magnífico sabor que tiene’, recalca María José Santos.
La producción estimada para el año alcanza los 9.000 kilogramos de queso y la intención del matrimonio que gerencia la fábrica es la de que no se dispare dicha producción. Por encima del crecimiento desorbitado de las ventas ponen el control extremo de la calidad del producto que se realiza.
La quesería se encuentra junto a la carretera de Cortes, en la barriada del Poyetón, donde se puede adquirir un queso que lleva por bandera ser de Ubrique, ya que incluso viene etiquetado por una piel de vacuno con la silueta ubriqueña de fondo, con el San Antonio presidiendo. Esta imagen de la localidad se mantiene en cada rincón de la quesería e incluso la piel aparece en forma de grabado en cada queso.
Quesos de la Sierra de Ubrique ha optado por denominar a sus quesos como semimadurados, con 60 días mínimos de maduración, o madurados, con unos 120. Dentro de ellos se pueden encontrar algunos en manteca de cerdo ibérico, con pimentón, con manteca y romero y en aceite de oliva virgen extra".

periódico de ubrique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *