El secretario general del PSOE de Andalucía ha presentado en Ubrique a los candidatos socialistas de la Sierra de Cádiz y ha insistido en que "en Andalucía no vamos a permitir que se dé marcha atrás a los logros conseguidos en los últimos 30 años"
ANDALUCÍA.- El secretario general del PSOE de Andalucía, Pepe Griñán, ha asegurado hoy que "el campo andaluz tiene mucha calidad que ofrecer" y ha instado a los trabajadores del sector "a trabajar para que la sociedad comprenda que lo que estamos haciendo permite avanzar en el desarrollo del mundo rural y de las industrias derivadas, y que además es compatible con la conservacion del medio ambiente y con la lucha contra el cambio climático".
El líder de los socialistas andaluces ha recordado su visita reciente a Bruselas para defender los intereses del campo andaluz ante el presidente de la Comisión Europa, José Manuel Durao Barroso, "y allí no discutí ni peleé. Simplemente ofrecí la calidad de lo que hacemos en Andalucía y dejé bien claro que los andaluces no pedimos ayudas ni limosnas, sólo pedimos que comprendan lo que estamos haciendo y pedimos, sobre todo, unos precios justos", y ha concluido que "en Andalucía no hay ni un solo agricultor que lo que quiera sean ayudas, lo que quiere son precios justos".
El presidente de la Junta de Andalucía ha insistido en la idea de que "hace 30 años, Andalucía era una tierra sin vertebrar con ciudadanos que se tenían que ir de Andalucía" y ha advertido que "hoy todo esto ha cambiado para mejor, pero tenemos que seguir trabajando para que el cambio no se detenga. Ahora no luchamos por lo más básico, por conseguir ser iguales que los demás. Ahora luchamos por el empleo". Para ello, ha mantenido que "hoy estamos en un país distinto, más avanzado, y no vamos a permitir que le den marcha atrás, porque no vamos a permitir que lo conduzca una gente que sólo utiliza la marcha atrás: la marcha atrás en derechos individuales, en derechos sociales, en casi todo lo que hemos conquistado".
Pepe Griñán ha participado hoy en Ubrique en el acto de presentación de los candidatos de la Sierra de Cádiz, de la que ha ensalzado su potencialidad económica, en el que han intervenido el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, y la candidata a la Alcaldía de Ubrique, Isabel Gómez. "Tenemos un proyecto para la Sierra, con programas concretos, sabemos cómo avanzar. En la Sierra de Cádiz hay mucha riqueza que hay que saber explotar, de forma que al mismo tiempo conservemos su esencia", ha señalado. En esta línea, ha defendido que "tenemos que buscar economía en esa calidad que nos proporciona el medio ambiente y los parques naturales", y ha asegurado que "el Gobierno de Andalucia se precocupa por la Sierra, mi puerta no está cerrada, pero soy yo el que vengo aquí, para escucharos y para saber vuestros problemas".
El líder de los socialistas andaluces ha recordado que "aquí hay un buen olivar, aceite de calidad, pero que necesita precios justos, un monte y una dehesa también, y un turismo coin gran potencialidad, pero un turismo que no consiste en dejar hacer.
Hay que hacerlo con orden. Primero aprobaremos el Plan Subregional, después el abastecimiento de agua, y después las nuevas carreteras. Es decir, hacer primero lo que debe estar al principio para hacer un turismo sostenible, también de calidad y no de aluvión".
Por otro lado, Pepe Griñán ha defendido el papel de las Diputaciones provinciales, "especialmente en Cádiz", y ha señalado que la Diputacion "es la que compatibiliza todo lo que se hace en la provincia". Por ello, ha considerado qque "necesitamos un proyecto social, que empiece en cada municipio, que siga en la provincia y que culmine en Andalucia".
Por último, el secretario general de los socialistas andaluces ha afirmado que "los tiempos difíciles, como los actuales, son los tiempos en los que se mide realmente la dimensión de la voluntad de un pueblo. Son los mejores para medirnos a nosotros mismos. Por eso, la política debe dar oportunidades a todos y es obligación de todos aprovecharlas, trabajando juntos y sin esperar a que nos resuelvan los problemas los demás. Por eso es tan importante la autonomía"