El director general de Industria dará mañana impulso al nuevo ‘Reindus’

El director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Manuel Valle, visitará mañana la provincia con un objetivo básico: dar impulso al nuevo plan de ayudas de Reindustrialización, conocido como plan ‘Reindus’, para el nuevo ejercicio.
Así, el responsable del Ministerio, en una apretada agenda, comenzará su visita en Ubrique, donde mantendrá un encuentro con la sociedad Empiel y hablará de las ayudas específicas para el sector de la piel. También aprovechará para anunciar la ronda de contactos que mantendrá con eurodipuados del PP para que Bruselas apoye las denominaciones de origen de la Sierra.
Posteriormente se desplazará hasta Arcos, donde inaugurará una de las obras financiadas con ayudas Reindus el pasado año, el acceso al polígono industrial El Peral. A continuación, acudirá a la Ciudad del Transporte de Jerez para visitar la empresa Galio, igualmente acogida a las subvenciones del Ministerio de Industria. Allí aprovechará, acompañado por la alcaldesa, María José García-Pelayo, para conocer el proyecto de esta firma. Su último acto por la mañana será en Chiclana, donde visitará el Centro de Innovación para pymes (Cimpi) de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC).
Por la tarde se desplazará al Campo de Gibraltar. A las 17:30 horas tiene previsto ofrecer una conferencia en Algeciras donde ya explicará los detalles de la nueva orden de Reindus, así como los créditos que Enisa (Empresa Nacional de Innovación, adscrita al Ministerio) ofrecerá a las empresas y detallará la obtención de avales. Por último, sobre las 19:00 horas, colocará la primera piedra del edificio del Centro de Negocios de la Zona Franca en Algeciras.
Desde el PP, su presidente provincial, Antonio Sanz, no ocultó ayer su satisfacción "porque, a pesar de cómo dejó el PSOE este programa de ayudas, este Gobierno del PP ha sabido impulsarlo para volver a generar empleo y atraer empresas".
Precisamente, el Boletín Oficial del Estado publicó ayer la Orden IET/611/2013, de 11 de abril, "por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial". Esto es, la normativa a la que después se acogerán las distintas convocatorias de ayudas por comarcas.
Esta orden ya recoge las cuantías a las que podrán aspirar los diferentes proyectos presentados, así como los avales que tendrán que depositar, además de los plazos. Así, el apoyo financiero a la inversión industrial regulado en esta Orden se prestará a través de dos líneas de actuación diferenciadas. Por un lado, el programa de reindustrialización, que financiará las actuaciones de creación, ampliación y/o traslado de establecimientos industriales. Por otro, el programa de fomento de la competitividad industrial. La Orden también aclara que las actuaciones financiadas deberán ejecutarse en un máximo de 18 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión. Además, precisa que el presupuesto financiable mínimo de las inversiones será de 100.000 euros si es una pyme y de 750.000 euros si es una gran empresa. El importe de la financiación a conceder será del 60% sobre el presupuesto financiable, en el caso de la creación de nuevos establecimientos industriales; del 70% sobre el presupuesto financiable en el resto de inversiones.
En el apartado de avales, añade que se exigirá la constitución, en el momento de la solicitud, de una garantía, que será un aval prestado por una entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca, "condicionado suspensivamente a que exista resolución de concesión". El importe del aval será del 10% del préstamo solicitado en el caso de quienes tengan cuentas inscritas en el registro mercantil de los tres últimos ejercicios cerrados, "y cuyo resultado neto haya sido positivo en el último ejercicio cerrado. En otro caso, el aval será del 25% solicitado"

diario de cádiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *