Roma se instala en el 2014

 

Cientos de vecinos participan en los eventos puestos en marcha por la asociación Romanos de Ubrique en el que Ocuri es el eje central

Ubrique celebra un acto festivo-cultural recordando su historia

 

La República Ocuritanorum volvió a tomar vida en la provincia de Cádiz. Un día caluroso de verano en el que el Imperio Romano volvió a tomar lo que en su día fue uno de sus pueblos. El mismo estaba instalado en la Sierra de Benafí, o Sierra de Benafélix, y hoy es todo un tesoro arqueológico que guarda una estribación de la Sierra de Grazalema.

Este espacio, Ocuri, ha sido el eje conductor de una recreación histórico-cultural que hace cuatro años decidieron poner en marcha un grupo de vecinos y que, cinco ediciones después, no para de crecer y se está consolidando como una alternativa más para atraer a los turistas. La cita comienza a ser cada vez más conocida y para los ubriqueños supone un fin de semana de disfrute. Pero no se trata sólo del día de la recreación, la semana previa ya venía cargada de actividades y eventos relacionados con el pasado histórico de la Ciudad de la Piel y su bello entorno, enclavado entre los parques naturales de Grazalema y los Alcornocales.

El calor fue el protagonista de una jornada en la que los grupos de romanos tomaron el centro del municipio para protagonizar bellos desfiles por la avenida España, en dirección a la plaza del Ayuntamiento. Pasada la sobremesa, fueron cientos de ubriqueños los que, ataviados con ropajes de la época, pusieron camino de Benaocaz para protagonizar el acto central de la celebración, y el que le da nombre, la Bajada a Ubrique. La misma se lleva a cabo por la calzada romana que hoy une ambas poblaciones y que en el pasado fue el camino de piedra por el que viajaron hombres e ideas, ejércitos, mercancías e ingenios y que comunicaban las poblaciones de la sierra con las costas gaditana y malagueña.

A eso de las nueve de la noche, cuando la temperatura comenzaba a bajar, el grupo de romanos llegó a la localidad, protagonizando un hermoso desfile con el que pusieron fin a tan peculiar y atractivo paseo por la historia del municipio. En el camino, pudieron disfrutar del entorno de Ocuri y de puntos destacados como la zona de Cabeza del Toro. Y finalizada esta marcha, se continuó con la celebración de la fiesta una vez que los romanos la tomaron, disfrutando de un buen rato de convivencia y de las muchas actividades que se han programado para estos días

la voz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *