La Sierra se engalana para celebrar sus tradicionales Corpus Christi

 

Zahara de la Sierra y El Gastor concentran este domingo la mayoría de visitantes

zoom

Una imagen de la festividad de una edición pasada, en Zahara.

Las calles de los municipios serranos se convertirán mañana domingo en un vergel para celebrar el Corpus Christi, una festividad cargada de más de cinco siglos de tradición en pueblos como Zahara de la Sierra o con mucho arraigo como en el caso de El Gastor.
A estas dos localidades se unirán Ubrique, Bornos, Villamartín, entre otras, donde se engalanarán portales y balcones para la ocasión. En Zahara de la Sierra, los vecinos madrugarán para llenar de ramas y juncias el itinerario por donde pasará la procesión, que arrancará tras la concelebración de la misa prevista para las once de la mañana. Este Corpus es desde hace décadas el mejor referente turístico para este pueblo por ser el primer y único de Andalucía que está declarado de Interés Turístico Nacional, desde el año 1980.
En El Gastor, la festividad del Corpus cobra mayor peso a partir del año 1747, coincidiendo con la finalización de la construcción de la iglesia. Los gastoreños se vuelcan con su fiesta, que le da identidad y que cada año es el mejor reclamo para llenar las calles de visitantes. La misa en honor al Santísimo se celebrará, a las once de la mañana, en la parroquia de San José. Tras la misma discurrirá la procesión por las calles del pueblo. El séquito estará acompañado por pastores ataviados con ropajes del siglo XVIII, por la Agrupación Musical Gastoreña, los niños y niñas de Primera Comunión y por gaiteros que ejecutarán el toque de la Gaita Gastoreña en los distintos altares.
En Ubrique, la procesión partirá, a partir de las siete de la tarde, desde la parroquia Nuestra Señora de la O para recorrer las calles del pueblo. Bornos y Coto de Bornos se suman a la tradición y engalanarán sus calles con la participación activa de sus vecinos en la preparación de altares repletos de vegetación. A partir de las diez y media de la mañana y tras la solemne misa, efectuará su salida el Santísimo, desde la iglesia de San Juan de Ribera, del Coto. En Bornos, la Custodia saldrá a las ocho de la tarde, desde la parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

diario de cádiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *