La Junta aprueba la segunda convocatoria para completar el mapa andaluz de la TDT

La oferta se dirige a las 35 demarcaciones donde se declararon desiertas las concesiones en el proceso de adjudicación abierto en 2006

Aula móvil de TDT

Aula móvil de TDT

ANDALUCÍA.- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la segunda convocatoria para la concesión de canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) de gestión municipal en las 35 demarcaciones donde el proceso de adjudicación abierto en 2006 se saldó con la declaración de otros tantos programas desiertos, por no reunir las entidades solicitantes los requisitos exigidos.
Los programas objeto de esta nueva convocatoria abarcan 277 municipios, repartidos entre las demarcaciones de Albox, Almería­ y Níjar (Almería); Algeciras, Cádiz, Olvera y Ubrique (Cádiz); Baena, Hinojosa del Duque, Montilla, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba); Almuñécar, Baza, Granada, Guadix, Huéscar e Iznalloz (Granada); Huelva; Andújar, Cazorla, Jaén, Linares y Villacarrillo (Jaén); Fuengirola, Ronda y Vélez-Málaga (Málaga), y Estepa, Lora del Río, Morón de la Frontera y Sevilla (Sevilla).
En los casos de las demarcaciones de Almería, El Ejido, Algeciras, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Fuengirola, el programa que se convoca es el segundo de los dos de gestión pública asignados a cada una de ellas (reservado a la agrupación de municipios de la zona salvo la población principal). El primero, exclusivo para las localidades cabeceras de estas demarcaciones, ya se otorgó en la anterior convocatoria.
Las corporaciones locales tienen reservados 72 programas públicos de TDT local. De ellos, 37 fueron adjudicados y 35 quedaron desiertos. Entre los primeros, 24 son gestionados por agrupaciones de municipios y 13 por los ayuntamientos de las poblaciones andaluzas de más de 150.000 habitantes (las ocho capitales de provincia y Algeciras, Dos Hermanas, El Ejido, Fuengirola y Jerez de la Frontera).
Al igual que en la primera convocatoria, las agrupaciones de municipios deberán acordar mayoritariamente la creación de entidades gestoras de TDT. No obstante, para simplificar los trámites, el proceso de adjudicación se iniciará sólo una vez que estas sociedades se encuentren ya constituidas.
Una vez recibidas las solicitudes, la Administración autonómica dispondrá de cuatro meses para otorgar las concesiones, que tendrán una vigencia de diez años prorrogables por igual periodo y deberán ajustarse a los requisitos generales previstos en la normativa vigente; entre otros, un tiempo mínimo de emisión de cuatro horas diarias, un adecuado volumen de producción propia y hecha en Andalucía, el estricto respeto a los derechos de los menores y el cumplimiento de la normativa sobre publicidad en televisión. Los principios básicos para las emisiones incluyen la veracidad e imparcialidad, el respeto al pluralismo y a los derechos y libertades constitucionales, el fomento de la conciencia de la identidad andaluza y la defensa de la cultura y de los intereses locales.
Junto con las 37 concesiones municipales ya adjudicadas, la red andaluza de la TDT cuenta además con las 154 licencias de ámbito local y gestión privada otorgadas en 2008 y con los seis canales de cobertura autonómica. De estos, tres son de carácter público y corresponden a la Radio Televisión de Andalucía, que realiza las emisiones en digital de Canal Sur 1 y Canal Sur 2, y las pruebas en alta definición de su tercer programa. Los tres privados fueron adjudicados a los grupos Avista Televisión de Andalucía, Editorial Prensa Alicantina y Editorial Andaluza de Periódicos Independientes.
______________________________________________
Se adjunta anexo. Programas de la segunda
convocatoria de la TDT de gestión municipal
Anexo. Programas 2ª convocatoria TDT municipal
ALMERÍA
Albox: Albox, Armuña de Almanzora, Cantoria, Fines, Lúcar, Macael, Olula del Río, Partaloa, Purchena, Somontín, Suflí, Tíjola y Urrácal.
Almería (2º programa público): Almería, Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Pechina, Rioja y Viator.
Ejido (2º programa público): Adra, Berja, Dalías, El Ejido, La Mojonera, Roquetas de Mar y Vícar.
Níjar: Carboneras y Níjar.
CÁDIZ
Algeciras (2º programa público): Algeciras, Los Barrios, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, San Roque y Tarifa.
Cádiz (2º programa público): Cádiz, El Puerto de Santa María, Puerto Real y San Fernando.
Olvera: Alcalá del Valle, Algodonales, El Gastor, Olvera, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime y Zahara de la Sierra.
Ubrique: Benaocaz, El Bosque, Grazalema, Prado del Rey y Ubrique.
CÓRDOBA
Baena: Baena, Doña Mencía, Luque y Nueva Carteya.
Hinojosa del Duque: Belalcázar, Fuente la Lancha, Hinojosa del Duque, Santa Eufemia, Villanueva del Duque, Villaralto y El Viso.
Montilla: Castro del Río, Espejo, Fernán-Núñez, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Montilla, La Rambla, San Sebastián de los Ballesteros y Santaella.

Palma del Río: Almodóvar del Río, La Carlota, Fuente Palmera, Guadalcázar, Hornachuelos, Palma del Río y Posadas.
Peñarroya-Pueblonuevo: Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente Obejuna, Belmez, Espiel y Villanueva del Rey.
Pozoblanco: Alcaracejos, Añora, Dos Torres, Pedroche, Pozoblanco, Torrecampo y Villanueva de Córdoba.
Priego de Córdoba: Almedinilla, Carcabuey, Iznájar, Priego de Córdoba y Rute.
Puente Genil: Aguilar de la Frontera, Monturque, Moriles y Puente Genil.
GRANADA
Almuñécar: Almuñécar, Itrabo, Jete, Molvízar, Otívar y Salobreña.
Baza: Baza, Benamaurel, Caniles, Cortes de Baza, Cuevas del Campo, Cúllar y Zújar.
Granada (2º programa público): Albolote, Armilla, Atarfe, Cenes de la Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Cijuela, Cúllar Vega, Fuente Vaqueros, Las Gabias, Gójar, Granada, Huétor Vega, Láchar, Maracena, Ogíjares, Peligros, Pinos Puente, Santa Fe, Vegas del Genil y La Zubia.
Guadix: Benalúa, Cortes y Graena, Darro, Fonelas, Guadix, La Peza y Purullena.
Huéscar: Castilléjar, Castril, Galera, Huéscar, Orce y Puebla de Don Fadrique.
Iznalloz: Guadahortuna, Iznalloz, Montejícar, Píñar y Torre-Cardela.
HUELVA
Huelva (2º programa público): Beas, Huelva, Moguer, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto y Trigueros.
JAÉN
Andújar: Andújar, Arjona, Arjonilla, Cazalilla, Escañuela, Espelúy, Higuera de Calatrava, Lahiguera, Lopera, Marmolejo, Porcuna, Santiago de Calatrava, Villanueva de la Reina y Villardompardo.
Cazorla: Cazorla, Chilluévar, La Iruela, Peal de Becerro, Quesada y Santo Tomé.
Jaén (2º programa público): Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, La Guardia de Jaén, Jamilena, Mancha Real, Martos, Pegalajar, Torre del Campo, Torredonjimeno y Los Villares.
Linares: Arquillos, Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, La Carolina, Guarromán, Jabalquinto, Linares, Mengíbar, Torreblascopedro, Vilches y Villatorres.
Villacarrillo: Beas de Segura, Castellar, Chiclana de Segura, Iznatoraf, Santisteban del Puerto, Sorihuela del Guadalimar, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo.
MÁLAGA
Fuengirola (2º programa público): Alhaurín el Grande, Benalmádena, Coín, Fuengirola y Mijas.
Ronda: Arriate y Ronda.
Vélez-Málaga: Algarrobo, Almáchar, Benamargosa, Benamocarra, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo y Vélez-Málaga.
SEVILLA
Estepa: Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Estepa, Gilena, Herrera, Lora de Estepa, Marinaleda, Pedrera, La Roda de Andalucía y El Rubio.
Lora del Río: Alcolea del Río, La Campana, Lora del Río, Peñaflor y La Puebla de los Infantes.
Morón de la Frontera: Arahal, Coripe, La Lantejuela, Marchena, Montellano, Morón de la Frontera, Osuna, Paradas y La Puebla de Cazalla.
Sevilla: Albaida del Aljarafe, Alcalá del Río, La Algaba, Aznalcázar, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Brenes, Camas, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Castilleja del Campo, Espartinas, Gines, Huévar del Aljarafe, Mairena del Aljarafe, Olivares, Pilas, La Rinconada, Salteras, San Juan de Aznalfarache, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Sevilla, Tomares, Umbrete, Valencina de la Concepción y Villanueva del Ariscal.

teleprensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *