El pleno aprueba el presupuesto que asciende a 11 millones de euros

  • El gobierno del PSOE saca adelante unas cuentas para 2017 elaboradas desde «la prudencia»

 

El Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado los presupuestos para el próximo año con un montante total de 11 millones de euros. Las cuentas municipales del gobierno del PSOE incluyen también las partidas correspondientes al Patronato Municipal de Deportes y el Patronato Municipal Radio Ubrique, así como la previsión de ingresos y gastos de las empresas participadas mayoritariamente por el Ayuntamiento, como son la Promotora Ubriqueña de la Vivienda, la Administradora de la Marca y la empresa mixta Aguas de Ubrique.

La Delegación Municipal de Hacienda subraya la aprobación de unos presupuestos durante la sesión del día 20 elaborados desde los ejes de la «prudencia, transparencia, participación de los colectivos ciudadanos, y colaboración con el resto de administraciones públicas». La delegada de Hacienda, Trinidad Jaén, destaca que el documento se ha desarrollado desde una línea de prudencia, incluyendo en el capítulo de ingresos solo aquellos confirmados a mes de diciembre. En este capítulo el Ayuntamiento dispondrá de ingresos excepcionales gracias a la regulación del IBI con un incremento en 200.000 euros, y una subvención para el servicio Andalucía Orienta por valor de 147.822 euros durante un período acordado de dos años. Por su parte, en el apartado de transferencias de capital, se dispondrá de una ayuda de 150.000 euros para la rehabilitación de la calle Practicante Antonio Ríos y de 92.000 euros para la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, sendas partidas desde la Diputación Provincial. En el capítulo de gastos, la partida dedicada a personal se ve ampliada al haberse incluido los trienios de las trabajadoras de ayuda a domicilio, para equipararlas al resto de trabajadores municipales y teniendo en cuenta la importante labor social que realizan. En la distribución de fondos para las distintas delegaciones municipales, destaca el incremento en 5.000 euros en la Concejalía de Tercera Edad hasta un total de 15.000 euros presupuestados, y en 3.000 euros en materia de Turismo. El Economato Social de Cáritas ve duplicada su asignación en 3.000 euros hasta situarse en 6.000, mientras que el Plan de Actuaciones Sociales ante la crisis mantendrá una partida de 100.000 euros. Con un montante global de 1.136.723,44 euros, el capítulo de inversiones incluye 200.000 euros que serán destinados a las prioridades de barriadas, entre otras acciones.

DIARIO DE CÁDIZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *