Eduardo Corrales presenta mañana ‘Escrito en piel’, su primera novela

El farmacéutico de Algeciras, natural de Ubrique, recoge una historia sembrada en la vida de su familia

Eduardo Corrales García presentará mañana viernes, a las 20:00 horas, en el edificio La Caridad su primera novela, Escrito en piel. Antología teatral. Le acompañará en la presentación su amigo el Doctor en Medicina Psiquiátrica Mario Acebedo Toledo. No es la primera publicación de este algecireño de adopción, natural de Ubrique aunque residente en esta tierra desde hace más de 22 años. Sus anteriores trabajos fueron obras de teatro, además de su amplía colaboración con otros escritores a lo largo de su vida.
Siempre ha perseguido la crítica, "primero conmigo mismo", reconoce. En el caso de Escrito en piel, editada por Punto Rojo y con vocación de continuidad, la obra tiene como localización principal su Ubrique natal y comprende una época que comienza a finales del siglo XIX hasta el 27 de julio de 1936, fecha en la que entran las tropas en la localidad.
El protagonismo es el de una saga familiar, aunque se centra principalmente en una mujer, toda una luchadora que precisamente es la bisabuela del propio Corrales. El nombre del personaje de ella es María la del Rayo, que en la vida real se llamaba Isabel. Los personajes de la novela son ficticios, aunque tienen un carga inspirada en hechos reales. Además se recogen las propias relaciones que se estrechaban entre Ubrique y el Campo de Gibraltar, lo que va naciendo y se va desarrollando. Corrales incluso introduce personajes de los años 50 y los traslada al tiempo en el que discurre la novela.
La historia nació de todo aquello que fue contándole a Corrales su padre, hijo de Isabel. Aunque nunca escribió nada, todo quedaba en la memoria, desde pequeño le contaba anécdotas e historias, además de la propia gente del pueblo. La obra transmite el espíritu industrial de Ubrique y la dureza de aquellos tiempos, ya que además la mujer estaba en una situación muy precaria con respecto al hombre. Se incluyen matices en torno a la xenofobia y la homofobia, así como la hipocresía de la sociedad. Aunque la obra se localiza en Ubrique expresa giros y metáforas propias de la comarca, mostrando la forma de ser y hablar andaluza.
A este salto a la novela hay que sumarle a Corrales su pasión por las obras teatrales. La primera es La vuelta de los fantasmas, en la que ensalza el espíritu de la transición. Con La urraca se centra en Doña Urraca de Zamora, donde vuelve a tocar el tema de la homofobia. La tercera obra publicada es La historia inservible, en torno al General Prim.
Eduardo Corrales tiene 68 años y es licenciado en Derecho. Ejerce como farmacéutico desde 1972, cuyo establecimiento se encuentra en la calle Ancha de Algeciras. Es la primera vez que presentará su novela en esta tierra, ya lo hizo en Ubrique. Su vinculación con la ciudad es tan estrecha como que sus hijos son de aquí y lleva casi un tercio de su vida en ella. La elección del presentador, Mario Acebedo, no ha sido casual. Son amigos pero nunca hablan de medicina o farmacia. "Somos amigos a nivel intelectual, además nos gusta la semejanza en léxico y vida de la gente de Algeciras"

europa sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *