Varias localidades de la provincia se convierten estos días en Belén
Vecinos de catorce municipios de la provincia de Cádiz (Tarifa, Chiclana de la Frontera, Espera, Benamahoma, Chipiona, Ubrique, Trebujena,El Gastor, Villamartín, Algeciras, Arcos de la Frontera, Vejer de la Frontera, Medina Sidonia y Prado del Rey) recrean este fin de semana la vida cotidiana de Belén de Judea 2.000 años atrás.
En concreto, ayer abrieron sus puertas dos belenes vivientes: el de Tarifa y el de Chiclana de la Frontera. En la localidad tarifeña 25 figurantes recrearon, desde el patio de entrada del castillo de Guzmán el Bueno, las escenas más populares de la ciudad de Belén.
Además, desde ayer y hasta mañana, en horario de 17.00 a 21.00 horas, la plaza de las Bodegas será escenario del belén viviente de Chiclana, escenificado por más de un centenar de vecinos.
No obstante, será en la jornada de hoy en la que se concentre la mayoría de recreaciones, con representaciones en Chipiona, Algeciras, Arcos de la Frontera, Villamartín, Benamahoma, Trebujena, Ubrique, Espera y El Gastor.
En Benamahoma, el belén viviente comenzará a las 17.00 horas y en sus puestos la artesanía y la gastronomía serán protagonistas, pudiéndose degustar productos típicos de la zona, mientras que el de Ubrique se iniciará a las 18.00 horas y en él se mostrarán las típicas escenas bíblicas y de oficios propios de este momento histórico.
El mismo día será también Espera, que se desarrollará de 14.00 a 19.00 horas. La vida de Belén de Judea se escenificará igualmente hoy en El Gastor a partir de las 17.00 horas.
Chocolate caliente y buñuelos
El de Chipiona tendrá lugar en la calle Fray Fray Baldomero y plaza de Juan Carlos I desde las 18.00 a las 22.00 horas, y en el de Trebujena, también hoy, los visitantes desfilarán por el Castillo y degustarán los buñuelos y chocolate preparados para la ocasión.
El belén viviente de Arcos -declarado de Interés Turístico de Andalucía- se celebra hoy de 18.30 a 23.30 horas, y en él se representan 20 escenas en un incomparable casco histórico. Todas las calles del pueblo lucirán adornadas con palmeras y la mayoría serán iluminadas por antorchas, aportando un olor a cera que contribuirá a hacer aún más especial la visita al belén viviente.
La barriada algecireña de Pelayo, por su parte, ofrece también su particular belén viviente, en el que participarán más de 200 figurantes y que se representará, además de este sábado, este domingo.
Asimismo, uno de los eventos «más esperados» en Villamartín es el belén viviente de la localidad, en el que, a partir de las 19.00 horas, el antiguobarrio de El Coto y el atrio de la iglesia de Santa María de las Virtudes se convierten en Belén para representar las escenas más representativas del Nacimiento de Jesús.
Mañana, de 12.00 a 20.00 horas, le tocará el turno al belén viviente deVejer de la Frontera, que celebra la novena edición, en la que participarán 200 figurantes.
Ese mismo día se desarrollará el de Medina Sidonia de 13.00 a 20.00 horas, donde 600 asidonenses darán vida a más de 60 escenas que recorrerán con detalle la vida de la ciudad de Belén. Por último, a las 16.00 horas comenzará el de Prado del Rey, que se ubicará en el centro del pueblo.