La Sierra recupera los cotizantes perdidos en los últimos 24 meses

 

La comarca cuenta en la actualidad con 31.348 trabajadores aportando al sistema de la Seguridad Social, cuando a finales de 2.012 tenía sólo 31.027

 

Ubrique es una de las localidades de la Sierra que recupera más empleo en los últimos dos años. :: A. R.

Los índices macroeconómicos no dejan lugar a dudas de que la recuperación económica está en marcha. Otra cosa es lo que, de momento, perciben las familias de la comarca serrana, que no ha cambiado mucho con respecto al pesimismo en el que lleva unos 7 años instalada. El paro sigue siendo el principal problema pero, aunque no son datos para lanzar las campanas al vuelo, también las cifras comienzan a ser positivas y hacen albergar la esperanza de que el principio del final de la crisis empieza a vislumbrarse, siempre que éstos no sean un espejismo.

Los 19 municipios de la comarca han conseguido recuperar, e incluso superar levemente, el número de cotizantes que tenía hace 24 meses, a finales de noviembre de 2012. En ese momento 31.027 vecinos de la Sierra estaban dados de alta en uno u otro régimen de la Seguridad Social, mientras que en noviembre de 2014 ya se han alcanzado los 31.348, por lo que en los últimos meses no sólo se han recuperado todos los trabajos perdidos en dos años sino que se han conseguido 321 cotizantes más que los que había.

No obstante, la supuesta recuperación no se está dando por igual en todos los municipios de la comarca y son los más grandes los que, una vez más, están tirando de la creación del empleo que tanto se necesita. Los cinco más grandes, en cuanto número de habitantes, Arcos, Ubrique, Villamartín, Olvera y Bornos, tienen actualmente 19.584 cotizantes por los 18.838 que tenían a finales de noviembre de 2012. Las catorce poblaciones restantes, sin embargo, ahora cuentan con 11.759 vecinos aportando a la Seguridad Social cuando hace 24 meses tenían 12.189.

Arcos sigue manteniendo el número más alto de vecinos cotizando a la Seguridad Social de la comarca, como es lógico por el número de habitantes que tiene. Actualmente hay 6.853 arcenses dados de alta por los 6.696 de hace 24 meses. En Ubrique se confirman como uno de los principales motores económicos y la ciudad industrial más importante de la Sierra, pasando de 4.091 cotizante a 4.556 en el mismo periodo, por lo que ha ganado 465. Villamartín ha pasado de 3.179 a 3.278;Olvera de 2.527 a 2.524; y Bornos de 2.345 a 2.373.

Provincia

La recuperación de cotizantes en la comarca es mucho mejor que la ha experimentado la provincia en los últimos 24 meses. En concreto, en la misma hemos pasado de contar con 135.271 a finales de noviembre de 2012 a tener 135.350 en noviembre de 2014, el último dato oficial conocido. Esto supone que si sacáramos los 121 cotizantes que han recuperado los 19 municipio serranos, el resto de la provincia ha contaría con 42 cotizantes menos.

El peso del campo en la creación de empleo sigue perdiendo fuerza y los autónomos crecen

La vuelta a la agricultura se muestra constantemente como una de las grandes salidas a la crisis que la comarca debe de buscar y aprovechar. Pero eso no deja de ser un deseo futuro que no podrá hacerse realidad a menos que el sector experimente una auténtica revolución en la zona que haga que las grandes extensiones de terrenos de la comarca sean una fuente de empleo, sobre todo aprovechando infraestructuras importantes como la que se ha creado en la zona de los Llanos de Villamartín, donde tras una inversión de 17 millones de euros se dispone de unas 3.000 hectáreas de regadío.

Y esa necesidad de desarrollo es tan evidente como demuestra que en los últimos 24 meses el empleo en el campo se siga desplomando, lastrando los datos de otros sectores en la zona. En la actualidad un total de 12.224 vecinos de la comarca cotizan por el Régimen Especial Agrario, unos 1.811 menos de lo que lo hacían hace 24 meses, cuando eran 14.035 los vecinos que hacían sus aportaciones a la Seguridad Social por este sector. En la provincia se ha pasado de 30.298 cotizantes a 28.062 en este mismo periodo.

Autónomos

Los autónomos, sin embargo, siguen siendo uno de los sectores que más crecen en la comarca serrana, en cuanto al número de personas acogidas a este régimen. En concreto, actualmente 5.743 vecinos de la comarca cotizan por esta fórmula, frente a los 5.495 que había en noviembre de 2012. En la provincia también se está experimentando una importante subida, pasando de 52.086 cotizantes autónomos a los 55.477 que existen actualmente.

Puerto Serrano, Alcalá y Algodonales las que más pierden

La bajada en la agricultura ha provocado que los municipios donde más importancia tiene este sector sean los que están perdiendo trabajadores que cotizan en los últimos 24 meses. El que más empleo ha visto que se destruye es Puerto Serrano, que ha pasado de contar con 2.448 cotizantes en noviembre de 2012 a 2.219 en noviembre de este año, perdiendo un total de 229. Alcalá del Valle también se ve perjudicada en este periodo y actualmente tiene 1.793 cotizantes cuando hace 24 meses tenía 1.952 y Algodonales cuenta con 1.555 frente a los 1.667 que tenía. También han periodo cotizantes en estos dos años Setenil de las Bodegas, pasando de 925 a 853, con una bajada de 72; en Prado del Rey, de 1.329 a 1.317, con doce menos; y en Olvera prácticamente se mantienen, aunque experimentan una leve bajada de 3 cotizantes, pasando de 2.527 a 2.524.

la voz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *